Diferencia entre revisiones de «Período de las grandes migraciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.18.9 a la última edición de Huzzlet the bot
Línea 47:
Teodorico, rey de los ostrogodos, redactó la primera colección de leyes, en el año 500, conocida como el [[Edicto de Teodorico]], para godos y romanos, siendo una excepción al referido principio de personalidad de las leyes. Estaba compuesta de 154 artículos basados en resúmenes de fuentes romanas.
 
== Los Hunos ==
Sexo anal sexo anal sexo oral sexo oral sexo genital sexo genital
Los hunos eran un pueblo [[nómada]] procedente de la zona de
[[Mongolia]], en Asia Central, que empezó a emigrar hacia el oeste en el siglo III, probablemente a causa de cambios climáticos. El líder de esta confederación es su máximo apogeo fue Atila, probablemente un guerrero ligado a la nobleza ([[Kan]]) de origen [[Pueblos túrquicos|túrquico]].
 
Los caballos tenían una gran importancia para este pueblo, habituado a combatir montados, utilizando como armamento lanzas y arcos. Emigraron con sus familias y grandes rebaños de caballos y otros animales domésticos en busca de nuevas tierras de pastos donde instalarse.
 
Por su destreza y disciplina militar, nadie fue capaz de detenerlos y desplazaron a todos los que encontraron a su paso. Provocaron así una oleada de migraciones, ya que los pueblos huían antes de que llegaran, para no enfrentarse con ellos.
=== Atila ===
{{AP|Atila}}
Atila (nacido hacia el 406 y muerto en el 453) fue el último y más poderoso rey de los hunos. Gobernó el mayor imperio de su tiempo desde el 434 hasta su muerte. Sus posesiones se extendían desde [[Europa Central]] hasta el [[Mar Negro]], y desde el [[Danubio]] hasta el [[Mar Báltico]].
 
Durante su reinado fue uno de los más acérrimos enemigos de los Imperios romanos Oriental y Occidental. Invadió dos veces los [[Balcanes]], tomó la ciudad de Roma y llegó a sitiar Constantinopla en la segunda de las ocasiones.
Logró hacer huir al emperador [[Valentiniano III]] de su capital, [[Rávena]], en el 452.
Marchó a través de Francia hasta llegar incluso a [[Orleans]], la que saqueó, antes de que le obligaran a retroceder en la batalla de los [[Campos Cataláunicos]] (Châlons-sur-Marne).
 
Aunque su imperio murió con él y no dejó ninguna herencia destacada, se convirtió en una figura legendaria de la historia de Europa.
 
== El comienzo de las invasiones al Imperio Romano ==