Diferencia entre revisiones de «La Niña (fenómeno)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.172.188.200 a la última edición de Cruento
Línea 38:
 
 
== Su efecto en el clima de en springfieldNicaragua ==
En el caso particular de [[Nicaragua]] el fenómeno de [[El Niño]] está íntimamente relacionado con la ocurrencia de sequías sobre el territorio nacional. Contrariamente, La Niña se asocia con estaciones lluviosas benignas o más húmedas y también con la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos que causan desastres naturales como depresiones atmosféricas, tormentas y [[Ciclón|ciclones]] tropicales.
 
Línea 54:
 
Sobre la base de lo antes expuesto se puede decir, que es más que evidente la relación que existe entre el fenómeno de La Niña y la exagerada actividad ciclogenética que se observa en la cuenca del [[Océano Atlántico]] - [[Golfo de México]] - [[Mar Caribe]], así mismo en años La Niña la probabilidad crece tanto que es muy probable que un vórtice ciclónico afecte directa o indirectamente al territorio nacional, originando desastres naturales de origen meteorológico, tales como lluvias intensas, tormentas y [[ciclón|ciclones]] tropicales, y consecuentemente [[inundación|inundaciones]], marejadas de tempestad y deslizamientos de tierras, entre otros.
 
 
== Fases del fenómeno ==