Diferencia entre revisiones de «Ley de Charles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.148.160 a la última edición de Luis1970
Línea 1:
La '''ley de Charles y Gay-Lussac''', frecuentemente llamada '''ley de Charles''' o '''ley de Gay-Lussac''' en la que se explica las leyes de los gases ideales. Relaciona el [[Volumen (física)|volumen]] y la [[temperatura]] de una cierta cantidad de sexogas ideal, mantenido a una [[presión]] constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que, a mayor movimiento de las partículas (temperatura), mayor volumen del gas.
 
La ley fue publicada primero por [[Louis Joseph Gay-Lussac]] en [[1802]], pero hacía referencia al trabajo no publicado de [[Jacques Charles]], de alrededor de [[1787]], lo que condujo a que la ley sea usualmente atribuida a Charles. La relación había sido anticipada anteriormente en los trabajos de [[Guillaume Amontons]] en [[1702]].