Diferencia entre revisiones de «Extrechinato y Tú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 64.212.80.234 a la última edición de A ver
Línea 67:
 
El disco se abre con el bajo, que inicia ''A la sombra de mi sombra'', un tema en el que Fito y Robe cantan alternativamente las estrofas escritas por Chinato, relatando una bella metáfora sobre el rechazo que causa lo injusto, y sobre la necesidad de libertad; un tema recurrente en el disco y en las poesías de Chinato. Se canta cómo Manolillo Chinato ve tanta injusticia (<code>"''No quiero ver injusticias, no quiero ver miseria, no quiero ver militares ni princesas, no quiero ver dictaduras, no quiero ver pobreza, no quiero ver religiones, ricas, ni reinas''"</code>) que decide hacerse <code>"''un sombrero de largas pajas que he recogido del suelo''"</code>, y quedarse <code>"''a la sombra de mi sombra [...], para muchas veces no ver las cosas que ver no quiero''"</code>.
Y es que lo que Manolillo quiere es <code>"''ver a los pobres sin miseria, a los ricos sin dinero desnudos en esta tierra, a infinitos corazones unidos por el amor y unidos contra la guerra''"</code>. En la parte instrumental intermedia, Chinato recita sus propios versos, los mismos que Fito y Robe han cantado, para acabar con una reivindicación, diciendo que <code>"''voy dejar de hacerlo, y voy a luchar conpor lo dosque huevosquiero''"</code>. Musicalmente es un tema movido y ligero, con poca distorsión en la guitarra de Uoho, que con la acústica de Fito y unas melodías acompasadas y no demasiado rápidas, ambientan el tema para lo que fue, el primer single del álbum.
 
*Chinato: Poema.