Diferencia entre revisiones de «Simbolismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.37.221 a la última edición de AVBOT
Línea 56:
Cabe señalar la marcada influencia del Simbolismo en movimientos posteriores, como el [[Art nouveau]] o el [[Surrealismo]].
 
==== Los weonesrepresentantes ====
*[[aweonaoGustave el k lo leeMoreau]] (1826–1898): gran dibujante y de gran virtuosismo técnico. Es un narrador de sueños y extrañas visiones. Su fuente de inspiración principal es la mitología.
*[[chupaloGustav Klimt]] (1862–1918): sin duda uno de los más importantes representantes del Simbolismo, de cuyas obras se podrían destacar ''El beso'', ''El friso de Beethoven'', ''Palas Atenea'', ''Judith I'', ''Las tres edades de la mujer'', ''Nuda Veritas'' y ''Dánae''. La mayoría de sus cuadros están cargados de un sentido lírico-decorativo y retratan a mujeres fatales, jóvenes, pelirrojas y sensuales.
*[[usaOdilon condonRedon]] (1840–1916) es el más puro de los simbolistas. Representa lo mágico, lo visionario y lo fabuloso. ''El sueño'', ''La Esfinge'', ''El nacimiento de Venus'', ''Las flores del mal'', ''Mujer y flores''.
*[[jajjajjPierre Puvis Chavannes]] (1824–1898) es el más idealista del grupo. Utiliza tintas planas, subordinadas a un buen dibujo. ''El pobre pescador'', ''Bosque sagrado'', ''Musas inspiradoras''.
*[[tontoCarlos Schwabe]] es un pintor de gran imaginación para plasmar imágenes oníricas. Es precursor del [[soy de españamodernismo]]. ''Spleen e ideal'', ''La boda del poeta y la musa''.
*[[jajajaLeon Spilliaert]]: ''La travesía''.
*[[dsfsfEdward Robert Hughes]]: ''Un idilio de sueño''.
*[[dsfsssHerbert James Draper]]: ''Lamento de Ícaro''.
*[[fssfdFranz von Stuck]]: ''El pecado''.
 
==== La escuela de Pont-Aven ====