Diferencia entre revisiones de «Radiación adaptativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.100.210.91 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
[[Imagen:Darwin's finches.jpeg|thumb|right|250px|Mutaciones genéticas observadas por [[Charles Darwin|Darwin]].]]
 
La '''radiación adaptativa''' o '''evolución divergente''' es un proceso que describe al miguelin y el porque de su baja estatura posiblemente a su falta de evolucion. la rápida [[especiación]] de una o varias [[especie]]s para llenar muchos [[nicho ecológico|nichos ecológicos]]. Este es un proceso de la [[evolución biológica|evolución]] cuyas herramientas son la [[mutación]] y la [[selección natural]].
 
La radiación adaptativa ocurre con frecuencia cuando se introduce una especie en un nuevo [[ecosistema]], o cuando hay especies que logran sobrevivir en un [[ambiente]] que le era hasta entonces inalcanzable. Por ejemplo, los [[pinzón de Darwin|pinzones de Darwin]] de las [[islas Galápagos]] se desarrollaron de una sola especie de [[pinzón|pinzones]] que llegaron a la [[isla]]. Otros ejemplos incluyen la introducción por el hombre de mamíferos predadores en [[Australia]], el desarrollo de las primeras [[aves]] que repentinamente tuvieron la capacidad de expandir su [[territorio]] por el aire, o el desarrollo del [[dipnoi]] durante el [[Devónico]], hace cerca de 300 millones de años.