Diferencia entre revisiones de «Arnulfo Arias Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Nacional Arnufista (disc) a la última edición de Joel Alonso
Línea 47:
Durante el gobierno de su hermano [[Harmodio Arias Madrid]] ocupó la Secretaría de Agricultura y Obras Públicas. En 1936, [[Juan Demóstenes Arosemena]] lo nombró Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante los gobiernos de [[Alemania]], [[Inglaterra]], [[Francia]], [[Suecia]] y [[Dinamarca]], donde permaneció hasta 1939. También fungió como delegado ante la [[Sociedad de Naciones]].
 
De regreso al país, fue electo Presidente de la República en 1940, por un amplio margen de votos, luego que el candidato opositor Ricardo J. Alfaro se retiró de la contienda por las acciones de violencia contra él yel sus seguidores en esa campaña.
 
Poco antes Arias, había dado a conocer su célebre Doctrina Panameñista en la que rechazaba el intervencionismo foráneo y exaltaba los valores nacionales, influenciado por las doctrinas [[nacionalistasocialista]] de la época
 
 
Línea 125:
[[Categoría:Fallecidos en 1988]]
[[Categoría:Gobernantes de Panamá]]
[[Categoría:NacionalistasSocialistas de Panamá|A]]
 
[[de:Arnulfo Arias]]