Diferencia entre revisiones de «Agrupación de los Amigos de Durruti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de WilliamTheaker a la última edición de 84.127.96.43
m Deshecha la edición 26086707 de Camilo (disc.)
Línea 5:
Desde su constitución formal, el 17 de marzo, hasta el 3 de mayo, la Agrupación efectuó diversos mítines (en el Teatro Poliorama el 18 de abril y en el Teatro Goya el 2 de mayo), lanzó diversos manifiestos y octavillas, saboteó la intervención de [[Federica Montseny]] en el mitin de la Monumental del 11 de abril, y llenó los muros de Barcelona con carteles que explicaban su programa.
 
El 5 de mayo, durante las llamadas ''[[Jornadas de mayoMayo de 1937]]'', publica una octavilla que declaraba que ''"Ha sido constituida una Junta Revolucionaria en Barcelona. Todo los responsables del golpe de estado, que maniobran bajo protección del gobierno, serán ejecutados. El POUM será miembro de la Junta Revolucionaria porque ellos apoyaron a los trabajadores"''. Tanto la CNT como la [[Federación Ibérica de Juventudes Libertarias|FIJL]] rechazan participar en la iniciativa de la Agrupación, pero su aproximación al [[Partido Obrero de Unificación Marxista|POUM]] (partido comunista seguidor del [[trotskismo]] y antiestalinista), le acarrearía como consecuencia el que la sede de la Agrupación fuera clausurada y sus principales responsables encarcelados reiteradamente, aunque siempre por periodos breves. La Agrupación sobrevivirá de mejor o peor forma hasta mediados de [[1938]].
 
En [[1939]] surgirá una reelaboración de la misma agrupación, el ''Grupo franco-español de "Los Amigos de Durruti"'', reconstituido y disuelto en varias ocasiones y que empezaría a editar en [[1961]] desde [[Francia]] una nueva serie del periódico de ''El Amigo del Pueblo'', de mucha menor difusión.