Diferencia entre revisiones de «Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.48.143.157 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
| <small>Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de [[mitología]], de [[historia]], así como la adopción de antiguos elementos simbólicos. Con ello el objetivo no va a ser una copia servil, sino la penetración y el conocimiento de las leyes que sustentan el [[Antigüedad clásica|arte clásico]].
</small>
'''Surgimiento de una nueva relación con la Naturaleza''', <small>que va unida a una concepción ideal y realista de la ciencia. La [[matemática]] se va a convertir en la principal ayuda de un arte que se preocupa incesantemente en fundamentar racionalmente su ideal de belleza. La aspiración de acceder a la verdad de la Naturaleza, como en la Antigüedad, no se orienta hacia el conocimiento de fenómeno casual, sino hacia la penetración de la idea.</small>
|}
'''Renacimiento ''' es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en [[Europa Occidental]] en los siglos [[Siglo XV|XV]] y [[Siglo XVI|XVI]]. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas.