Diferencia entre revisiones de «Instituto O'Higgins de Rancagua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.163.24.124 a la última edición de Diosa
Línea 55:
Según un [http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_165317001_247044461,00.html ranking] elaborado por el diario [[La Tercera]], el Instituto O'Higgins fue el colegio nº30 del país en el período [[1996]] - [[2006]], tomando en cuenta los resultados de sus alumnos en la [[Prueba de Aptitud Académica]] (PAA) y la [[Prueba de Selección Universitaria]] (PSU). En [http://www.io.maristas.cl/noticias/2007/abril/infraestructura.pdf otro estudio] realizado por el mismo periódico, en conjunto con académicos de la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]], el Instituto O'Higgins obtuvo el primer lugar nacional en [[Instituto O'Higgins de Rancagua#Instalaciones deportivas/recreativas|infraestructura deportiva]] entre los mejores 100 colegios del país; eso si cabe recalcar que este premio se ve reflejado en la infraestrucutra que posee nuestra institución en el ámbito del deporte nada más.
== Historia ==
=== Fundación ===
El colegio fue fundado el [[9 de febrero]] de [[1915]] por los Hermanos Andrés, Donato, Cristóbal y Salvador María, quienes llegaron a [[Rancagua]] con la intención de establecer un colegio [[católico]] en la ciudad, ya que no exisitía ninguno en la época.
PALTA ES UN FLAYERO Y SU SUEÑO ES SACAR DESENTEMENTE CON SALTO
Las clases se iniciaron el [[22 de marzo]] del mismo año con tan sólo 42 alumnos matriculados. El [[3 de abril]] de [[1915]] llegó a [[Rancagua]] el primer rector del establecimiento, el hermano Marie-Lucius, quien murió a los 5 días de arribar preso de un [[derrame cerebral]].
 
=== Otros acontecimientos ===
*[[1919]]: ingresa el primer [[profesor]] laico al colegio (este cargo había sido desempeñado sólo por [[Hermanos Maristas]]).
*[[1925]]: se crea el Club de Deportes Instituto O'Higgins, que con el paso de los años se convertitía en el [[Club Deportivo O'Higgins]]. Se crea un internado en el Colegio para los alumnos de [[Sewell]], [[Coya (Chile)|Coya]] y [[Caletones]]. Construcción de la capilla.
*[[1927]]: se inaugura el Centro de Ex Alumnos.
*[[1929]]: el Instituto es declarado cooperador de la función educacional del Estado por Decreto Oficial de la República Nº 1444 del [[30 de abril]].
*[[1940]]: se pavimenta la calle Ibieta.
*[[1958]]: el Colegio se amplía comprando terrenos al contiguo Centro Cristiano.
*[[1961]]: construcción de la Sección de [[Avenida Millán]] (actualmente ocupada por cursos desde 3º a 6º años básico).
*[[1965]]: se inaugura la estatua de [[Marcelino Champagnat]] con motivo de los 50 años del Instituto.
*[[1985]]: debido al terremoto que aqueja ese año a [[Chile]], la cercana [[Iglesia de San Francisco (Rancagua)|Iglesia de San Francisco]] tiene serias fallas estructurales, por lo que los sacerdotes [[franciscanos]] comienzan a ocupar temporalmente las instalaciones del Colegio.
*[[2000]]: el Colegio se convierte en mixto desde 1º a 3º Básico.
*[[2001]]: se construye la nueva Sección de Prekinder a 2º básico.
*[[2005]]: el Colegio celebra sus 90 años de vida con una serie de actividades. [[Rancagua]] es sede de los Juegos Maristas.
*[[2006]]: el Taller Audivisual del Instituto produce el programa ''Visión Marista'', emitido por el canal de televisión local [[Sextavisión]], cuyo contenido es realizado íntegramente por alumnos del colegio.
*[[2008]]: última generación masculina que egresa del colegio. Es elegida la primera mujer para el cargo de presidente del Centro de Alumnos (CAA) del colegio.
 
== Organización interna ==