Diferencia entre revisiones de «Masacre de El Mozote»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 98.219.30.210 (disc) a la última edición de LucienBOT
Línea 7:
== Los hechos del Mozote ==
 
En la tarde del 10 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño llegaron al alejado cantón de El Mozote en busca de insurgentes del [[FMLN]]. El Mozote era una pequeña población rural con cerca de veinticinco casas situadas alrededor de una plaza, además de una [[iglesia]] católica y, detrás de ella, un edificio pequeño conocido como "el convento", que usaba el sacerdote durante sus visitas a la población. Cerca de la aldea había una pequeña [[escuela]]. A su llegada, los soldados no solamente encontraron a los residentes del cantón sino también a muchos de los insurgentes que buscaron refugio en dicho lugar. {{cita requerida}} Las tropas ordenaron a los pobladores que salieran de sus casas y se formaran en la plaza. Allí les pidieron información sobre las actividades de la guerrilla y luego les ordenaron que volvieran a sus casas y permanecieran encerrados hasta el día siguiente,{{cita requerida}} advirtiendo que dispararían contra cualquier persona que saliera, medida optada para proteger la vida de los pobladores civiles.{{cita requerida}} Las Tropas permanecieron en el aldea durante toda la noche.
 
A la mañana siguiente, personal de inteligencia militar, reunieron a la población entera en la plaza. Separaron a los hombres de las mujeres y de los niños para evitar traumas sicológicos {{cita requerida}} y los llevaron en grupos de cinco separados a la iglesia, el convento y a varias casas,. yDurante fueronla ejecutadosmañana, deliberadaprocedieron ya sistemáticamenteinterrogar, por grupos. Primero fueron torturados y ejecutadosa los hombres, luegosin lashacer niñasdistinción adolesentesalguna, entre losellos. 12{{cita añosrequerida}} fueronAlrededor arrebatadasdel demediodía, laslos manosdelvolvieron decon sus madresfamiliares. y{{cita pararequerida}} Como terrores conocimientos de los niñosmuchos, una madrebuena quecantidad sede opusoguerrilleros a que le quitaran su hijaprovenian de 12 años fue acribillada en ese mismocaserío lugar{{cita pararequerida}} terrorpor delo losque niños,la las niñas cerca de 200 jovencitas primero fueron violadas porpoblacion los soldadosprotegia y desno puesproporcionaban asesinadas, y siinformacion alguna. quedaba{{cita mediorequerida}} vivaDespués erade degollada con un cuchillo, rufinapasar la unicanoche sobraviviente,encerrados pudo escuchar como los soldados chistaban lo mucho que les habia gustadoen las niñas.casas, despuesel sedía llevaronsiguiente, a los niños al combento eran cerca11 de 200 niños entre meses de nacidos y los nueve añosdiciembre, ahy fueron acribilladosejecutados con rafagas de M16 no les importo lo que los niños imploraran diciendo !!!NO NOS MATEN POR FAVOR!!!! MAMA NOS ESTAN MATANDO!!!! despues les tiraron unas granadasdeliberada y les dieron fuego. despues comensaron a sacar a las mujeressistemáticamente, por grupos. tambienPrimero defueron 5torturados rufinay queejecutados eralos delhombres, penultimoluego grupofueron aprobecho un altercado entre 2ejecutadas mujeres y, los soldados implorando por sus vidasfinalmente, ahylos rufina se escondioniños en unel chaparritomismo sinlugar que los soldadosdonde se percataranencontraban queencerrados. seEl habianúmero escondido,de fuevíctimas laidentificadas unicaexcedió vosde quedoscientas. durante{{cita 11 años fue silenciada por la oligarquia.requerida}} La cifra aumenta si se toman en cuenta las demás víctimas no identificadas.
 
Estos hechos ocurrieron en el transcurso de una acción antiguerrillera denominada "Operación Rescate", en la cual, además del Batallón Atlacatl, participaron unidades de la Tercera Brigada de Infantería y del Centro de Instrucción de Comandos de San Francisco Gotera. {{cita requerida}}