Diferencia entre revisiones de «Nostradamus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.209.81.116 (disc) a la última edición de Camilo
Línea 47:
Mientras tanto [[Catalina de Médici]] - esposa del rey [[Enrique II de Francia]] - se pronunció como una de las más grandes admiradoras de Nostradamus tras leer cada uno de sus almanaques publicados. Debido a ello, lo invitó a [[París]] para preguntarle sobre el futuro de sus hijos a través de hóroscopos.
 
=== Últimos años y muerte [editar]===
Hacia [[1566]], la [[Gota (enfermedad)|enfermedad contraída por Nostradamus]] se convirtió en [[edema]]. El [[1 de julio]] al atardecer, le mencionó a su secretaria Jean de Chavigny que "no lo encontrarían vivo para el amanecer". Fue así como predijo inciertamente su fallecimiento, pues al día siguiente fue encontrado muerto al lado de su cama.
 
«Aquí descansan los restos mortales del ilustrísimo Michel Nostradamus, el único hombre digno, a juicio de todos los mortales, de escribir con pluma casi divina, bajo la influencia de los astros, el futuro del mundo.» Así reza el [[epitafio]] de Nostradamus, cuyas primeras profecías ya le habían otorgado cierta fama y estas palabras profetizan una inmortalidad de los pensamientos del profeta.
Incluso se dice que fue capaz de predecir su propia fecha de muerte y se cuenta que cuando los saqueadores llegaron a su tumba, encontraron entre sus restos un medallón de oro colgado que tenía la fecha exacta del saqueo de la tumba en los tiempos turbulentos de la Revolución Francesa.
 
Incluso se dice que fue capaz de predecir su propia fecha de muerte y se cuenta que cuando los saqueadores llegaron a su tumba, encontraron entre sus restos un medallón de oro colgado que tenía la fecha exacta del saqueo de la tumba en los tiempos turbulentos de la [[Revolución Francesa]].
 
== Interpretación de su obra ==