Diferencia entre revisiones de «Gimnasia artística»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.182.11.123 (disc) a la última edición de 189.163.150.191
Línea 16:
Los aparatos en los que deben realizar los ejercicios para los hombres son: paralelas, anillos, barra fija, suelo, potro con arzones, salto; y para las mujeres: suelo, salto, barras asimétricas y paralelas.
 
'''Caballo con arcos''' mide 115 cm de alto y el caballo en sí, mide 35 cm de ancho por 160 cm de largo. Las grupas del caballo deben estar separadas de 40 a 45 cm. El gimnasta debe cubrir con su ejercicio las tres áreas del potro, el medio y ambos extremos, mientras realiza continuos movimientos circulares interrumpidos sólo por las requeridas tijeras. Las únicas partes del cuerpo que pueden tocar el aparato son las manos. El ejercicio entero debe fluir con un ritmo controlado y constante. Considerado por muchos como el más difícil de todos los aparatos en categoría masculina, el caballo con arcos es también el más sutil. Cada movimiento está definido por unos complejos posicionamientos de las manos y el cuerpo. La dificultad radica en dos aspectos. Primero, el gimnasta realiza movimientos que son predominantemente llevados a cabo de forma circular en un plano horizontal. Segundo, el gimnasta hace la mayoría de cada rutina apoyado en una mano mientras la otra alcanza la otra parte del aparato para realizar el siguiente elemento.
 
Otra variante del caballo con arcos es el salto en cajón donde podemos distinguir diferentes saltos como:
-salto pídola transversal
-Salto kip de nuca
-Salto hocky
-Salto pídola longitudinal