Diferencia entre revisiones de «La Rinconada (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ivansr (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26073212 de Ivansr (disc.)
Línea 43:
 
== Festividades ==
* Fiestas patronales:19 de marzo salida procesional del Patriarca Bendito San José, acompañado por su pueblo en las calles de San José.
* Fiestas Patronales:15 de septiembre la salida procesional de la Virgen de los Dolores patrona y alcaldesa perpetua de la villa.
* Carnaval: se celebra la 1º quincena del mes del febrero desde el año 2004
* Semana Santa: Miércoles santo(Hermandad de la Salud), Viernes Santo( en San José, hermandad del Cristo del Perdón), Sabado Santo(Hermandad de los Dolores) y Domingo de Resurrección.
* Fiestas en honor a la Virgen de la Salud: Se celebra durante el mes de mayo,con una salida a las 00:00 de la madruga con antorchas.
* Cruces de Mayo: Velá y salida de las cruces de mayo, pequeños pasos portando la cruz, en San José, organizada por la Hermandad del Cristo del Perdón, y en la Rinconada la salida la organiza la Hermandad de los Dolores y Hermandad de la Resurreccion.
* Feria de Junio: Se celebra en San José de La Rinconada, históricamente el primer fin de semana del mes, la más importante de las que se celebran en la vega y de las mayores de la provincia.
* Feria de Julio: Se celebra en La Rinconada,itinerante, últimamente la primera quincena de julio en la barriada Virgen de las Nieves, uno de los momentos claves y más esperados es la guerra de cubos de agua por las calles del real.