Diferencia entre revisiones de «Bolsa de valores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26091540 de 88.16.198.0 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:New York Stock Exchange Flags.jpg|ththumb|Bolsa de Valores de [[Nueva York]]]]
[[Archivo:Bovespa.jpg|thumb|right|180px|Sede de [[Bolsa de Valores de São Paulo|Bovespa]] en [[São Paulo]].]]
[[Archivo:Edificio_BVC.jpg|right|180px|thumbnail|Fachada de la Bolsa de Valores de [[Caracas]]]]
[[Archivo:Bolsa_Mexicana_de_Valores001.jpg|right|180px|thumbnail|Bolsa de Valores de [[México]]]]
[[Archivo:BCS.jpg|thumb|Bolsa de Comercio de Santiago]]
[[Archivo:Bolsadevalorescolombia.jpg|right|thumbnail|Bolsa de Valores de [[Bogotá]]]]
[[Archivo:Boerse Frankfurt front.JPG|thumb|180px|Edificio de la bolsa de Fráncfort.]]
[[Archivo:Buenos Aires - Bolsa de Comercio.jpg|thumb|Bolsa de Comercio de [[Buenos Aires]]]]
[[Archivo:bolsalima.jpg|right|190px|thumbnail|Exterior de la Bolsa de Valores de [[Lima]], [[Perú]]]]
[[Archivo:Bombay-Stock-Exchange.jpg|thumbnail|Bolsa de Comercio de [[Bombay]]]]
[[Archivo:bolsaMadrid.jpg|thumbnail|Bolsa de [[Madrid]], [[España]]]]
Una '''bolsa de valores''' es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de [[Título o valor|valores]], tales como [[Acción (finanzas)|acciones]] de sociedades o compañías anónimas, [[Bono (finanzas)|bonos]] públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
 
La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace con base a unos precios conocidos y en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que da garantía de legalidad y seguridad.
 
Las bolsas de valores fortalecen al [[mercado de capitales]] e impulsan el desarrollo [[Economía|económico]] y [[Finanzas|financiero]] en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace muchos años, a partir de las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros años del siglo XVII.
 
Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los '''demandantes de capital''' (empresas, organismos públicos o privados y otras entes), los '''oferentes de capital''' (ahorradores, inversionistas) y los '''intermediarios'''.
 
La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de los miembros de la Bolsa, conocidos usualmente con el nombre de [[Agente (economía)|corredores]], sociedades de corretaje de valores, casas de bolsa, agentes o comisionistas, de acuerdo a la denominación que reciben en las leyes de cada país, quienes hacen su labor a cambio de una comisión. En numerosos mercados, otros entes y personas también tienen acceso parcial al mercado bursátil, como se llama al conjunto de actividades de [[mercado primario]] y [[Mercado secundario|secundario]] de transacción y [[colocación]] de emisiones de [[Título o valor|valores]] de [[renta variable]] y [[renta fija]].
 
Para poder cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer públicos sus [[estados financieros]], puesto que a través de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber la situación financiera de las compañías.
Las bolsas de valores son reguladas, supervisadas y controladas por los Estados nacionales, aunque la gran mayoría de ellas fueron fundadas en fechas anteriores a la creación de los organismos supervisores oficiales.
 
Existen varios tipos de mercados: el mercado de [[dinero]] o mercado monetario, el [[mercado de valores]], el [[mercado de opciones, futuros y derivados]], y los [[mercado de productos|mercados de productos]]. Asimismo, pueden clasificarse en mercados organizados y mercados de mostrador.
 
== Antecedentes ==
 
La palabra "bolsa" tiene su origen en un edificio que perteneció a una familia noble en la ciudad europea de Brujas, de la región de Flandes, de apellido Van Der Buërse, donde se realizaban encuentros y reuniones de carácter mercantil. El escudo de armas de esta familia estaba representado por tres bolsas de piel, las monederas de la época. Para la época, por el volumen de las negociaciones, la importancia de esta familia y las transacciones que allí se efectuaban la gente le dio el nombre a lo que actualmente se conoce como Bolsa, por el apellido Buërse.
 
Brujas llegó a tener 100.000 habitantes, superando en población a ciudades como Londres y París. Brujas fue un centro comercial de primerísimo orden en los siglos XIII y XIV. Era el principal del noroeste de Europa, tanto por su condición de ciudad portuaria como por su muy intensa producción de textiles y especialmente los famosos “paños flamencos” reconocidos por su calidad, además de ser el centro comercialización de diamantes más antiguo de Europa.
 
No obstante, lo que se considera la primera bolsa fue creada en [[Amberes]], Bélgica, en 1460 y la segunda en [[Ámsterdam]] en los primeros años del [[siglo XVII]], cuando esa ciudad se convirtió en el más importante centro del comercio mundial.
 
La Bolsa de Valores de Ámsterdam es considerada como la más antigua del mundo. Fue fundada en 1602 por la [[Compañía holandesa de las Indias Orientales]] (''Verenigde Oostindische Compagnie'', o "VOC") para hacer tratos con sus acciones y bonos. Posteriormente fue renombrada como ''Amsterdam Bourse'' y fue la primera en negociar formalmente con activos financieros.
 
La Bolsa de Ámsterdam también funcionó como mercardo de los productos coloniales. Publicaba semanalmente un boletín que servía de punto de referencia en las transacciones.
 
Mucho tiempo después, ese lugar de primacía lo conquistó [[Londres]] y su bolsa de valores, denominada London Stock Exchange, fue fundada en 1801.
 
Actualmente existen estas instituciones en muchos países, siendo la más importante del mundo actualmente, la [[Bolsa de Nueva York]], que actualmente está en proceso de su transformación para convertirse en una red de negociación similar al mercado [[Nasdaq]], también estadounidense, que hoy en día ha dejado de ser un sistema de transacciones electrónicas para convertirse es una bolsa de valores que rivaliza con aquella, logrando plantearle una seria competencia.
 
En la casi totalidad de los países existen bolsas de valores, salvo en algunos muy pequeños y otros de régimen comunista activo, como Cuba y Corea del Norte.
 
== Las bolsas de valores ==
 
=== Características ===
*'''[[Rentabilidad financiera|Rentabilidad]]''': siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía obtenida.
*'''Seguridad''': la bolsa como ya sabemos es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto a la alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo podríamos hacerlo menor si mantenemos nuestros títulos a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se trate de una inversión rentable y segura será mayor. Por otra parte es conveniente la diversificación; esto significa que es conveniente que no se adquieran todos los títulos de la misma empresa sino de varias.
*'''[[Liquidez]]''': facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.
 
===Participantes===
* '''Intermediarios''': casas de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa.
* '''Inversionistas''':
**Inversionistas a corto plazo: arriesgan mucho buscando altas rentabilidades.
**Inversionistas a largo plazo: buscan rentabilidad a través de dividendos, ampliaciones de capital...
**Inversionistas aversos al riesgo: invierten preferiblemente en valores de renta fija ([[Letras del Tesoro]]).
* '''Empresas y estados'''.
 
=== Función económica ===
 
Las bolsas de valores cumplen las siguientes funciones:
*Canalizan el [[ahorro]] hacia la [[inversión]], contribuyendo así al proceso de desarrollo económico;
*Ponen en contacto a las [[empresa]]s y entidades del [[Estado]] necesitadas de recursos de inversión con los ahorristas;
*Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad;
*Cerfifican precios de mercado;
*Favorecen una asignación eficiente de los recursos;
*Contribuyen a la valoración de activos financieros.
 
Por otra parte, las bolsas están sujetas a los riesgos de los [[ciclo económico|ciclos económicos]] y sufren los efectos de los fenómenos psicológicos que pueden elevar o reducir los precios de los títulos y acciones, siendo consideradas un barómetro de los acontecimientos económicos y sociales.
 
=== El término “bolsa de comercio” ===
 
En algunas ciudades, por razones históricas, algunos de estos centros de transacción son conocidos con la denominación ''bolsa de comercio'', como por ejemplo los de [[Buenos Aires]] y [[Santiago de Chile|Santiago]], pero en realidad lo que se negocia son valores y no mercancías ni otros activos, y por ello mismo la mayoría se denominan “bolsa de valores”.
 
=== Supervisión, regulación y funcionamiento ===
 
En la mayoría de los países es necesaria la aprobación de la [[Comisión Nacional de Valores|Comisión Nacional del Mercado de Valores]] o la Superintendencia de Valores, para que títulos o certificados privados puedan ser negociados en la Bolsa. Generalmente los títulos públicos, emitidos por los gobiernos, no requieren tal autorización.
 
Estos organismos de control y regulación cumplen funciones de supervisión, regulación y control de bolsas de valores, cajas de valores, corredores de valores, asesores de inversión, empresas emisoras de valores, contadores y las calificadoras de riesgo, entre otras entidades y personas. Sin embargo, en casos en los que falla los mecanismos de control, puede conducir a catástrofes financieras como las de 1929, es bueno anotar, que las crisis de los mercados bursátiles, financieros y de crédito llevan a la emisión de nuevas leyes y normativas para lograr un funcionamiento más seguro de los mercados, así como a la continuada aplicación de las reglamentaciones existentes.