Diferencia entre revisiones de «Francisco de Paula Santander»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.84.115.168 (disc) a la última edición de 190.232.141.135
Línea 56:
 
=== Exilio ===
En [[septiembre]] de [[1828]] tuvo lugar un atentado contra Bolívar, a quién susen partidariosel congreso de Ocaña, habíanlo declaradodeclaran dictador el [[27 de agosto]] del mismo año, después de la fracasada convención de Ocaña en lael queatentado nose pudovio imponerinvolucrado suSantander, Constituciónya Bolivariana como la que regíasea en Bolivia. En dicho atentado los amigoscalidad de Bolívar involucraron a Santander, acusándolo de que era conocedor del hecho con antelación o, asegún pesarotras de las varias veces que Santander salvó a Bolívar de situaciones similaresversiones, yacomo que nunca se le comprobó algún tipo de colaboraciónplanificador; y fue condenado a muerte, pero debido a sus altos servicios a la patria, el Libertador le conmutó la pena por la del destierro por pedido explícito de varios de sus ministros, y más especialmente del ministro de guerra José Maria Cordova que había actuado en el proceso como secretario, y de la intervención de muchas personalidades como la amante de Santander y amiga de Bolívar Doña Nicolasa Ibañez de Caro. Durante su exilio en [[Europa]] ([[Alemania]], [[Inglaterra]], [[Francia]], [[Italia]], [[Suiza]]) y [[Estados Unidos]], Santander fue construyendo redes políticas y se permeó en las ideologías liberales de moda, con las cuales comulgaba ya con anterioridad; es así como tranza amistad con personajes de la talla de [[Goethe]], [[Jeremías Bentham|Bentham]] y [[Arthur Schopenhauer|Schopenhauer]], entre otros.
 
== Presidente de Nueva Granada ==