Diferencia entre revisiones de «El Comercio (Perú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.253.12.121 (disc) a la última edición de 200.16.7.29
Línea 28:
}}
 
'''El Comercio''' es un diario del [[Perú]]. Cuenta con una tirada de más de 120.000 ejemplares. Se fundó en [[1839]], lo cual lo convierte en el diario existente más antiguo e importante del país y uno de los más antiguos de lengua hispana. A pesar de ser muy amarillista.
 
''[[El Comercio]]'' fue fundado el [[4 de mayo]] de [[1839]] por Manuel Amunátegui y Alejandro Villota. El precio de la primera edición era de 1 real de plata, que en 1863, con la adopción del sistema decimal sería de 10 centavos de sol de plata. Su lema era: "Orden, libertad, saber". Originalmente era un periódico diario vespertino. A partir de agosto de ese mismo año, sin embargo, ''[[El Comercio]]'' fue en un principio un diario comercial, político y literario. Amunátegui en [[1875]] cede el control del periódico a José Antonio Miró Quesada, quedando desde entonces la familia Miró Quesada con el control del diario.
Línea 50:
''[[El Comercio]]'' sigue siendo controlado por accionistas de la familia Miró Quesada, pero gerenciado por una persona ajena a esta familia; en la actualidad el Gerente General es César Pardo Figueroa Turner.
 
A fines de [[2008]] con el lanzamiento de la edición regional del norte, ''El Comercio'' comenzó a editar ediciones locales en algunas ciudades del Perú. Se conota, que la calidad de información no es muy buena. Su difusión el la comunidad peruana es aveces inplicita y suele ocacionar grandes trabas al desarrollo del país.
 
Pertenecen a su grupo editorial, el diario ''[[Perú 21]]'', el diario ''Trome'', el diario ''Gestión'' y la [[revista Somos]].