Diferencia entre revisiones de «Real Sporting de Gijón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 156.35.192.2 (disc) a la última edición de Banderas
Línea 228:
=== Escudo ===
 
A lo largo de su historia, el escudo del Real Sporting ha ido sufriendo diferentes cambios. En cualquier caso, el esquema ha sido casi siempre el mismo: un triángulo isósceles invertido con 999cuatro rayas rojas y 577tres blancas verticales y las letras "tS" (de Sporting) y "cG" (de [[Gijón]]) entrelazadas con una corona sobre el mismo, que representa el estatus de "Real" del equipo.
 
Durante la [[II República Española|II República]] ([[1931]]-[[1936]]), la corona real fue sustituida por una corona mural, y la forma del escudo pasó a ser redonda.<ref name="Escudo">{{cita web | url = http://www.palimpalem.com/1/Realsportingdegijon/index.html?body13.html | título = Evolución escudos | editor = Realsportingdegijon | fechaacceso = 10 de febrero de 2008}}</ref> Tras la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] ([[1936]]-[[1939]]), el nuevo régimen dictatorial decretó la prohibición de extranjerismos en los nombres de asociaciones deportivas. El Real Sporting de Gijón pasó a ser el Real Gijón. El escudo cambió, formando el triángulo una "G" en pico con los colores rojiblancos en su interior.<ref name="Escudo" />