Diferencia entre revisiones de «Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.127.0.95 (disc) a la última edición de Antón Francho
Línea 76:
Guatemala está situada dentro del área geográfica conocida como [[Mesoamérica]]. Dentro de sus límites territoriales se desarrollaron varias culturas, dentro de las cuales se destacó la [[Civilización Maya]]. Guatemala es cuna de esta antigua civilización. Ésta fue notable por lograr un complejo desarrollo social, teniendo como consecuencia logros sobresalientes en varias disciplinas científicas tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo por medio de las matemáticas y la astronomía. Destacaron también en la pintura, la escultura y la ingeniería monumental, llegando a construir grandes metrópolis desde el período Pre Clásico tales como los sitios de [[Ruinas de San Bartolo|San Bartolo]], [[Cival]], [[Nakbé]], [[El Mirador]], en la [[Cuenca del Mirador]], [[Uaxactún]], [[Tikal]], [[Ceibal]], [[Río Azul]], [[Yaxhá]], [[Dos Pilas]], [[Cancuén]], [[Machaquilá]], [[Aguateca]], en las tierras bajas del Norte, situadas en el departamento de [[Petén]] y [[Kaminal Juyú]], en las tierras altas del altiplano central, así como [[Takalik Abaj]] en el departamento de [[Retalhuleu]], situado en la zona costera del Océano Pacífico en el área sur.
 
A la llegada de los españoles a su territorio, en 1524, los mayas del [[Cultura maya#Período Clásico|período clásico]] habían ya desaparecido, pero los indígenas (provenientes de Tula) se encontraban divididos en un buen número de señoríos y/o ciudades-estado como [[Utatlán]] o '''Gu'marcaj''' capital de los [[Quiché (etnia)|Ki'che']], [[Iximché]], Capital de los [[Kakchikel]], [[Zaculeu]], Capital de los [[Mames]], [[Mixco Viejo]], capital de los [[PokemonPokomames]], [[Chuitinamit]], Capital de los [[Tz'utujil]]es, que luchaban entre sí, lo cual fue muy bien aprovechado por éstos, para lograr una conquista con relativa facilidad, sin embargo [[Tayasal]] Capital de los Maya [[Itzá]], y [[Zacpetén]], Capital de los Maya [[Ko'woj]], ambas en [[Petén]] no fueron conquistadas, luego de múltiples intentos, ([[Hernán Cortés]], desistió de atacar [[Tayasal]], en su camino a [[Honduras]], debido a lo bien defendida que se encontraba), sino hasta 1697, siendo las últimas culturas de [[América]] en ser conquistadas.
{{VT|Utatlán}}
 
Línea 335:
La manufactura y la construcción conforman un quinto del PIB. Las principales industrias son: alimentos, textil, madera, cigarrillos, caucho y turismo. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobre patentes de invención y signos distintivos, lo cual contempla la denominación de origen y la marca de certificación.
 
=== Turismo ===
Il se fon chier conard
El turismo se convirtió en uno de los motores principales de su economía, una industria que reportó más de $1,000 millones en el año [[2007]]. Guatemala recibe alrededor de un millón de turistas anualmente.
 
En los últimos años se ha originado la visita de muchos cruceros que tocan puertos marítimos importantes de Guatemala, lo que conlleva la visita de más turistas al país.
 
En su territorio se encuentran fascinantes enclaves arqueológicos mayas (Tikal en el Petén, Quirigua en, en , y en la Ciudad de Guatemala), entre muchos otros.
 
{| style = align="right" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" class="bonita" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
! colspan="2" | Exportaciones a
! colspan="2" | Importaciones de
|-
! País
! Porcentaje
! País
! Porcentaje
|-
| {{USA}}
| 41,2%
| {{USA}}
| 34,3%
|-
| {{ESL}}
| 12,1%
| {{MEX}}
| 8,6%
|-
| {{HON}}
| 9%
| {{EUR}}
| 8%
|-
| {{MEX}}
| 7%
| {{ESL}}
| 4,1%
|-
| {{EUR}}
| 5%
| {{CRI}}
| 3,4%
|-
| Resto mundo
| 25%
| Resto mundo
| 42%
|-
|}
 
=== Comercio exterior<ref>Betancourt, Juan Enrique. (2008) Comportamiento del Comercio Exterior durante el primer semestre de 2008. Guatemala: Ministerio de Economía.</ref> ===