Diferencia entre revisiones de «Distrito de Los Olivos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos 48 cambios hasta la edición de Dangarcia
Línea 2:
nombre=Los Olivos|
región=[[Lima]]|
imágenes=[[ArchivoImagen:CoatsSin of arms of Noneescudo.svg|110px]]|
provincia=[[Provincia de Lima]]|
capital=Los Olivos|
alcalde=Felipe Castillo Alfaro|
pob=301.226|
área=18.25|
densidad=16.505.5|
mapa=[[ArchivoImagen:Lica-losolivos.png]]|
web site= [http://www.munilosolivos.gob.pe www.munilosolivos.gob.pe]
}}
El '''[[Distritos del Perú|distrito]] [[peruano]] de Los Olivos''' es uno de los 43 distritos que conforman la [[Provincia de Lima]]. Se encuentra localizado en el [[Cono Norte de Lima|Cono Norte]] de [[Lima Metropolitana]]. Limita al norte con el [[distrito de Puente Piedra]], al este con el [[distrito de Comas]] y el [[distrito de Independencia]] y al sur y oeste con el [[distrito de San Martín de Porres]]. Su alcalde para el periodo 2006-2010 es [[Felipe Castillo Alfaro]], quien fue elegido por cuarto período consecutivo, siendo sus tres primeros períodos el de 1996-1998, 1999-2002 y 2002-2006.
 
Los Olivos es un distrito de nacimiento muy reciente pues fue creado el [[6 de abril]] de [[1989]], cuando se le separó del distrito de San Martín de Porres por pedido expreso de un importante número de vecinos residentes de las urbanizaciones Las Palmeras, Mercurio, El Trébol, Sol de Oro, Panamericana Norte, Villasol, Parque Naranjal, Covida, entre otras; representados por un Comité Gestor que fue el encargado de hacer las diligencias ante las autoridades respectivas. El principal motivo de la separación fue el abandono de dichas urbanizaciones residenciales por parte de la Municipalidad de San Martín de Porres.
 
== Enlaces externos ==