Diferencia entre revisiones de «Oppidum»

Contenido eliminado Contenido añadido
No es oppidum, es oppidus. No se cambiar el titulo de la página, pero estaria bien que alguien que supiera, lo cambiara.
m Revertidos los cambios de 80.39.165.196 (disc) a la última edición de Caligatus
Línea 1:
Un '''oppidusoppidum''' (del [[latín]] oppidusn. ''oppidum'',-i pl. ''oppida'': lugar elevado, fortificación) es un término genérico que designa un lugar elevado, una colina o meseta, cuyas defensas naturales se han visto reforzadas por la intervención del hombre. Los oppida se establecían, generalmente, para el dominio de tierras aptas para el cultivo o como refugio fortificado que podía tener partes habitables.
 
Los oppida son conocidos gracias a las descripciones hechas por [[Julio César]] en ''[[De Bello Gallico]]''. Sus muros son de tierra y piedras, reforzados con unas traviesas de madera unidas perpendicularmente por unas largas clavijas de hierro (20 a 30 cm.). Este tipo de muro característico de los oppida [[Galos|galos]] se denomina ''murus gallicus''.
[[Imagen:Bibracte_murus_gallicus1.jpg|thumb|250px|right|''Murus gallicus'' en [[Bibracte]].]]
 
El nombre de ''oppidusoppidum'' se utiliza, genéricamente, para designar lugares de diferente amplitud, que pueden ir desde 1 ó 2 hasta varias centenas de hectáreas: el recinto del oppidum de [[Manchign]], cercano a [[Ingolstadt]] en [[Baviera]] ([[Alemania]]) abarca hasta 350 hectáreas. Los lugares conocidos con este nombre pudieron ser utilizados desde principios de la primera [[Edad de Hierro]] hasta el [[siglo I]].
 
==La función de los oppida==