Diferencia entre revisiones de «Winston Churchill»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.19.116 (disc) a la última edición de PoLuX124
Línea 28:
'''Sir Winston Leonard Spencer Churchill''', [[Orden de la Jarretera|KG]], [[Orden de Mérito del Reino Unido|OM]], [[Orden de los Compañeros de Honor|CH]], [[Condecoración Territorial|TD]], [[Miembro de la Royal Society|FRS]], [[Consejo Privado de la Reina para Canadá|PC (Can)]] ([[Palacio de Blenheim]], [[30 de noviembre]] de [[1874]] - [[Londres]], [[24 de enero]] de [[1965]]) fue un [[estadista]], historiador, escritor y orador [[Reino Unido|británico]]. Recibió el [[Premio Nobel de Literatura]] en [[1953]]. Se le concedió por sus obras históricas, sus artículos periodísticos y por sus brillantes discursos, que lo erigen como uno de los principales [[oratoria|oradores]] del [[siglo XX]].
 
== Biografía ==
== Biografía Descendiente (nieto) del séptimo duque de Marlborough e hijo de una americana descendiente de un acaudalado emprendedor llamada Jennie Jerome y de [[Randolph Churchill]], destacado político conservador, tras ser internado en Ascot por su padre y estudiar luego en [[Harrow]], se alistó en el ejército británico. Combatió en la [[India]], en [[Sudán]] y en [[Sudáfrica]]. Aprovechó sus sucesivos destinos para trabajar como corresponsal, lo que le permitió financiar sus viajes. La popularidad que alcanzó le permitió dedicarse a la [[política]].
 
En [[1911]] fue nombrado [[primer lord del Almirantazgo]]. Durante la [[Primera Guerra Mundial]] fue considerado uno de los responsables del desastre del [[desembarco de Gallípoli]]. Marchó al frente donde comandó una unidad de combate en primera línea. Tras ser eximido de su culpa por el parlamento, pasó a ser ministro de municiones. Hacia el final del conflicto sería ministro de guerra y ministro del aire.