Diferencia entre revisiones de «Odiseo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.2.98.107 a la última edición de Gaius iulius caesar
Línea 51:
 
Cuando los padres de los pretendientes muertos pretenden cobrarse venganza en Odiseo y Telémaco, y el viejo Laertes, mata de una lanzada a Eupites, padre de Antinóo, interviene Palas Atenea para poner fin a la lucha y por consejo de Zeus hace que "se olvide la matanza de los hijos y de los hermanos, ámense los unos a los otros, como anteriormente y haya paz y riqueza en gran abundancia". Orden que Odiseo, "muy alegre en su ánimo" cumplió con gusto.
 
== Sucesos posteriores a lo narrado en la Odisea ==
 
Tras lo narrado en la Odisea, en el último de los poemas del [[Ciclo Troyano]], la [[Telegonía]] se describe que Odiseo viaja al país de los [[Tesprotia|tesprotos]] donde acabó casado con la reina [[Calídice]]. Pero al morir Calídice, regresó a Ítaca, donde Penélope había dado a luz a [[Poliportes]]. Posteriormente [[Telégono]], hijo de Circe y Odiseo, llegó a Ítaca en busca de su padre y mató por error a Odiseo, su padre, pero, tras reconocerlo, se lamentó de lo ocurrido y llevó al cadáver y a Penélope junto a Circe. Finalmente Telégono se casa con Penélope su madrastra y Telémaco con la diosa Circe, madre de su hermanastro.
 
En otras versiones posteriores, se cuenta que Penélope habría sido seducida por alguno de los pretendientes, y Odiseo habría por ello devuelto a Penélope con su padre o incluso la habría matado. En otras versiones, habría sido desterrado por [[Neoptólemo]], el hijo de [[Aquiles]] a [[Etolia]], donde moriría a edad avanzada.
 
== Influencia posterior ==