Diferencia entre revisiones de «Isabel I de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26098290 de 79.150.201.72 (disc.)
Línea 9:
|lugar de defunción = [[Palacio Testamentario (Medina del Campo)]]
|lugar de entierro = [[Capilla Real de Granada]]
|fecha de entierro = 1512
|predecesor =[[Enrique IV de Castilla]]
|sucesor = [[Juana I de Castilla]]
Línea 30:
== Biografia ==
[[Imagen:Isabel de castilla.jpg|thumb|150px|left|Imagen de Isabel de Castilla en el ''Rimado de la Conquista de Granada'', de 1482, por Pedro Marcuello]]
[[Imagen:IsabellaofCastile06.jpg|200px|lefuitleft|thumb|Isabel, ''La Católica'']]
 
Isabel de Trastámara nació en [[Madrigal de las Altas Torres]] ([[Provincia de Ávila|Ávila]]) el [[22 de abril]], Jueves Santo, de [[1451]]. Fue hija de [[Juan II de Castilla]] y de su segunda mujer, [[Princesa Isabel de Portugal|Isabel de Portugal]] ([[1428]]-[[1496]]). El lugar y la fecha de nacimiento han sido históricamente discutidos, toda vez que cuando nace, nadie es consciente de la importanuciaimportancia que esa niña iba a tener en el futuro. Madrigal era entonces una pequeña villa de realengo donde circunstancialmente residía su madre, Isabel de Aviz, y de ella recibe el nombre que entonces no era frecuente en España.
 
Dos años después, en [[Tordesillas]], nacería su hermano [[Alfonso de Castilla|Alfonso]]. Con anterioridad, y fruto del matrimonio entre Juan II de Castilla y [[María de Aragón]], había nacido Enrique, hermano de padre de Isabel, que ocuparía el trono en 1454 y sería conocido como [[Enrique IV de Castilla|Enrique IV el Impotente]].
 
A la muerte de su padre en [[1454]], se retiró con su madre y su hermano Alfonso a la villa de [[Arévalo]], donde vería los ataques de locura de su madre Isabel. Esta es una iépocaépoca de dificultades, incluso económicas, pues aunque su padre había dejado importantes disposiciones testamentarias en favor de su madre, de ella, el rey Enrique IV las incumple reiteradamente. En esta adversidad Isabel se fortaleció con lecturas evangélicas y libros de piedad. También le ayudó su amistad con [[Beatriz de Silva|Santa Beatriz de Silva]] ([[1424]] - [[1491]]), a la que luego ayudaría en la fundación de la [[Orden de las Concepcionistas Franciscanas]] y a la que donó los palacios de Galiana. Otros personajes importantes en este momento y en general en su vida fueron Gutierre de Cárdenas, su esposa Teresa Enríquez y Gonzalo Chacón.
 
En [[1461]], Isabel y su hermano Alfonso son trasladados a [[Segovia]], lugar donde se emplazaba la Corte, por estar cercano el nacimiento de la hija de los reyes, doña [[Juana la Beltraneja|Juana de Castilla]]. Pronto se la apodó Juana la Beltraneja, pues, según los rumores de la época, era hija de la reina, doña [[Juana de Portugal]], y de [[Beltrán de la Cueva]].
 
Los nobles, ansiosos de poder, enfreuntaronenfrentaron a su hermano AulfonsoAlfonso con su hermanastro el rey Enrique, deponiéndolo en la "[[Farsa yt kdede Ávila]]". En [[1468]], su heurmanohermano AulfonsoAlfonso murió, al parecer, enveneunadoenvenenado, en [[Cardeñosa]]. En un principio, se pensó que fue víctima de la peste, peiropero el muédicuomédico que examinó el ciadávercadáver no encontró ningún indicio de tal enfermedad.