Diferencia entre revisiones de «Truébano»

Contenido eliminado Contenido añadido
He eliminado un par de párrafos que lo único que pretendían eran ofender a los habitantes del lugar descrito.
Deshecha la edición 26088520 de Azucenaenbabia (disc.)
Línea 26:
==Historia==
En un principio era un pueblo de pastores trabajando al servicio de los monjes que allí habitaban, prueba de ello es el convento que todavía se conserva, como casa particular, y que tiene como emblema la parrilla de San Lorenzo grabada en piedra. Esta seña la compartía con el molino y una capilla de la que ya no quedan ni las ruinas. De hecho, en la actualidad no tiene ninguna iglesia aunque haya sido un pueblo de monjes y también, monjas que habitaban en la parte alta del pueblo.
 
Sus habitantes son gente especialmente dotada para el trabajo, las tareas intelectuales y especialmente las artísticas.
 
En general son "Artistas"
 
Son especialemente destacables sus cocineros, innovadores, capaces de fusionar lo más tradicional con lo más vanguardista.
Existen también escultores, que utilizando materias primas de la zona, expresan es sus trabajos con innegable talento, gran parte de la idiosincracia de este pueblo.
 
La mayor parte de la población sin llegar al término "artista" destacan como "artesanos" en áreas como la elaboración de alimentos, productos naturales, mermeladas, licores, embutidos, trabajos en madera y en priedra, etc.
 
No faltan entre sus gentes profesionales de la medicina, veterinaria, enfermería, fisioterapia, de la educación infantil, de la educación social, economía, periodismo, filosofía, historia, filología, intérpretes, peritos industriales, informáticos, matemáticos, ingenieros aeronáuticos, de caminos, industriales, etc. Incluso alguno que posee varios títulos.