Diferencia entre revisiones de «Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.125.210.66 (disc) a la última edición de 83.58.78.57
Línea 45:
 
Asturias se encuentra situada en la costa septentrional de [[España]]. Limita al oeste con la [[provincia de Lugo]] ([[Galicia]]), al este con [[Cantabria]], al sur con la [[provincia de León]] ([[Castilla y León]]) y al norte con el [[mar Cantábrico]].
 
Tras la muerte del rey [[Don Pelayo]] (hacia el año [[737]]), el territorio asturiano abarcaba desde el [[río Eo]] al [[río Asón]].
 
En la mayoría de los mapas cartográficos hechos desde el [[siglo XVI]] se ve una Asturias dividida en dos: Las ''[[Asturias de Oviedo]]'' y las ''[[Asturias de Santillana]]''. Las de Oviedo tenían su frontera occidental en el [[río Eo]] y por la parte oriental en el concejo de [[Ribadesella]], donde comenzaban las de [[Santillana]]. Esta llegaba hasta poco más allá de [[Santander (Cantabria)|Santander]], situándose su frontera oriental en el río Asón. Por el sur las Asturias limitaban con la [[Cordillera Cantábrica]].
 
En el mapa cartográfico editado en [[1700]] por Charles Hubert (primer geógrafo del rey de España) empieza a nombrarse como Principado de Asturias, estando dividido aún en la de Oviedo y la de Santillana. En el año [[1778]] las [[Asturias de Santillana]] se integran definitivamente en la Provincia de los Nueve Valles de Cantabria.
 
El contorno actual se establece en la [[división territorial de España en 1833|división territorial de 1833]], que divide España en provincias a imitación de la francesa. Comprende los territorios de la [[comarca]] histórica de las [[Asturias de Oviedo]], añadiendo los [[concejo]]s de [[Ribadedeva]], [[Peñamellera Alta]] y [[Peñamellera Baja]] que pertenecían a las [[Asturias de Santillana]], ahora en la [[Provincia de Cantabria]].
 
== Etimología ==