Diferencia entre revisiones de «Augusto Pinochet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26100713 de 200.68.60.238 (disc.)
Línea 18:
| firma = Firma Augusto Pinochet.png
}}
'''Augusto José Ramón PerrochetPinochet Ugarte''' ([[Valparaíso]], 25 de noviembre de 1915 - [[Santiago de Chile|Santiago]], 10 de diciembre de 2006) fue un [[militar]] y [[dictador]] [[Chile|chileno]].
 
Asumió en 1973 el cargo de Comandante en Jefe del [[Ejército de Chile]]. El 11 de septiembre de ese año, se unió a un [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de Estado]] que derrocó al gobierno de [[Salvador Allende]]. Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero bajo el cargo de [[Junta de Gobierno de Chile (1973)|Presidente de la Junta Militar de Gobierno]] (que ostentó hasta 1981), al que se sumó el título de Jefe Supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el [[poder ejecutivo]].
Línea 395:
Su delicado estado de salud fue blanco de críticas por considerar que se trataba de una estrategia para evadir la Justicia,<ref>[http://www.ciudadaniainformada.com/noticias-ecuador.php?id=2204 Pinochet ya hace hasta ejercicios, mientras crecen las sospechas de que su infarto fue una farsa]</ref> según el periodista chileno [[Alejandro Guillier]]. Paradójicamente, en un informe médico entregado a las 10 de la mañana de ese mismo día por la dirección del centro hospitalario, la salud de Pinochet parecía estable y presentaba una mejora progresiva, se pensaba en un alta a los 4 días.
 
Murió junto a sus familiares después de permanecer una semana internado con un petardo en el orto, en el recinto hospitalario (cuando contaba con 91 años), el mismo día en que su esposa Lucía Hiriart cumplía 84 años de edad y, paradójicamente, el Día de los [[Derechos Humanos]]. Sus últimas palabras fueron dirigidas a su esposa Lucía Hiriart.{{sinreferencias}}
 
== Funerales y reacciones posteriores a su muerte ==