Diferencia entre revisiones de «Louis Vuitton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gussisaurio (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26010423 de 190.17.19.38 (disc.) Por cambios de formato en el artículo.
Línea 1:
'''Louis Vuitton''' es una empresa [[Francia|francesa]] que diseña ropa y complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. Fundada por Louis Vuitton (1821-1892), es el principal patrocinador de la [[Copa América (regata)|Copa América]].
[[Image:Louis vuitton houston.jpg|230px|right|thumb|Almacén de Louis Vuitton en [[Houston, Texas]]]]
== Historia =='''
 
[[The Louis Vuitton Company]], más comúnmente conocida como Louis Vuitton, es una empresa francesa que se dedica a diseñar indumentaria y complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. La historia de esta empresa que lleva el nombre de su fundador tiene una larga trayectoria, la que se remonta a la apertura de su primera tienda en el año 1854, en Paris.
'''
== Historia =='''
[[The Louis Vuitton Company]], más comúnmente conocida como Louis Vuitton, es una empresa francesa que se dedica a diseñar indumentaria y complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. La historia de esta empresa que lleva el nombre de su fundador tiene una larga trayectoria, la que se remonta a la apertura de su primera tienda en el año 1854, en Paris.
Pero antes de empezar a hablar de esta empresa que hoy en día se conoce como sinónimo de lujo y exclusividad, tenemos que remontarnos al año 1821, en el que en una pequeña ciudad llamada Jura ubicada en la región de Lavans-sur-Valousse, Francia, nace una persona que va a cambiar la historia de la moda como hoy se conoce, y su nombre era Louis Vuitton. La leyenda cuenta que cuando se erradicó en Paris, año 1835, el viaje lo hizo caminando los 400 kilómetros que separan a Jura de la actual capital de Francia, y también se dice que fue aceptando todo tipo de trabajos a lo largo de su larga travesía.
Una vez radicado en Paris, dos años después de haber emprendido su viaje, comenzó a trabajar como aprendiz de “layetier” para Monsieur Marechal, un manufacturero de equipaje. En este momento fue en cuando Louis comenzaba a escribir su propia historia y la de la moda, especialmente a partir de ser descubierto por Napoleón III, quien lo contrato al servicio de su esposa, Eugenie de Montijo.
La primera maison de Louis Vuitton se inauguro en Rue Neuve des Capucines, París, en el año 1854. A partir de este momento en cada creación de este genio del diseño se leía “marque L. Vuitton déposée". Es en el año 1858 en el que comienza a especializarse en diseñar sus hoy tan famosos baúles de forma rectangular, cuando el standard eran los baúles de forma redonda, comenzando así una increíble innovación del producto.
Una vez radicado en Paris, dos años después de haber emprendido su viaje, comenzó a trabajar como aprendiz de “layetier” para Monsieur Marechal, un manufacturero de equipaje. En este momento fue en cuando Louis comenzaba a escribir su propia historia y la de la moda, especialmente a partir de ser descubierto por Napoleón III, quien lo contrato al servicio de su esposa, Eugenie de Montijo.
En 1867 Louis Vuitton se comienza a lucir frente a ojos extranjeros, con su presencia en la Exposición Internacional de París de ese año. Tras el gran éxito de este evento, Louis fundó en el año 1885 una tienda ubicada en Oxford Street, Londres, Inglaterra, siendo esta su primera maison fuera de su país natal. Tres años después en 1888 es cuando Louis crea y registra la lona Damier marrón y beige con la marca registrada, colores por lo cual se conoce la empresa hoy en día.
 
En el trágico año 1893 muere Louis Vuitton, pasando el mando de la empresa a su hijo Georges Vuitton que transforma a Louis Vuitton en una marca internacional al exhibir sus productos en Chicago World’s Fair en el año 1893. Tres años después de la excelente demostración en Chicago, Georges crea el monograma más famoso de la marca, tratando de evitar falsificaciones, es decir el marrón y beige con la LV, que decora bolsas y maletas, el cual sigue siendo un icono de la marca Louis Vuitton en al actualidad, junto con las flores de cuatro pétalos, inspirados en diseños japoneses y orientales en la era victoriana que se convirtieron en elementos propios de LV.
La primera maison de Louis Vuitton se inauguro en Rue Neuve des Capucines, París, en el año 1854. A partir de este momento en cada creación de este genio del diseño se leía “marque L. Vuitton déposée". Es en el año 1858 en el que comienza a especializarse en diseñar sus hoy tan famosos baúles de forma rectangular, cuando el standard eran los baúles de forma redonda, comenzando así una increíble innovación del producto.
Ese mismo año, Georges realizo un viaje por los Estados Unidos en donde visitó ciudades como New York, Philadelphia y Chicago, en las cuales fue vendiendo sus productos y promocionando aún más la marca.
 
En 1901 fue creada la bolsa Steamer, una pequeña pieza de equipaje diseñado para poder guardarlo dentro de los baúles de equipaje Vuitton. Tras más de una década de éxito y originalidad, es en 1914 cuando Louis Vuitton abre su tienda de la avenida Champs Elysées en Paris. Ese mismo año crece también en las principales ciudades de los “países emergentes” de la época: New York y Washington (USA), Bombay (India) y Buenos Aires (Argentina).
En 1867 Louis Vuitton se comienza a lucir frente a ojos extranjeros, con su presencia en la Exposición Internacional de París de ese año. Tras el gran éxito de este evento, Louis fundó en el año 1885 una tienda ubicada en Oxford Street, Londres, Inglaterra, siendo esta su primera maison fuera de su país natal. Tres años después en 1888 es cuando Louis crea y registra la lona Damier marrón y beige con la marca registrada, colores por lo cual se conoce la empresa hoy en día.
 
En el trágico año 1893 muere Louis Vuitton, pasando el mando de la empresa a su hijo Georges Vuitton que transforma a Louis Vuitton en una marca internacional al exhibir sus productos en Chicago World’s Fair en el año 1893. Tres años después de la excelente demostración en Chicago, Georges crea el monograma más famoso de la marca, tratando de evitar falsificaciones, es decir el marrón y beige con la LV, que decora bolsas y maletas, el cual sigue siendo un icono de la marca Louis Vuitton en al actualidad, junto con las flores de cuatro pétalos, inspirados en diseños japoneses y orientales en la era victoriana que se convirtieron en elementos propios de LV.
 
Ese mismo año, Georges realizo un viaje por los Estados Unidos en donde visitó ciudades como New York, Philadelphia y Chicago, en las cuales fue vendiendo sus productos y promocionando aún más la marca.
 
En 1901 fue creada la bolsa Steamer, una pequeña pieza de equipaje diseñado para poder guardarlo dentro de los baúles de equipaje Vuitton. Tras más de una década de éxito y originalidad, es en 1914 cuando Louis Vuitton abre su tienda de la avenida Champs Elysées en Paris. Ese mismo año crece también en las principales ciudades de los “países emergentes” de la época: New York y Washington (USA), Bombay (India) y Buenos Aires (Argentina).
En los años posteriores a su increíble auge, la empresa LV continuo creando exquisitos diseños en cuanto a lo que bolsas se refiere, en el año 1924 crea la bolsa Keepall, la que consiste en una bolsa puramente hecha de piel de becerro, sin remaches ni agregados metálicos, con el objetivo de que uno pueda tener más espacio y comodidad al cargar esta preciosa bolsa. Además fue en 1932 cuando se crea la hasta hoy conocida mundialmente bolsa Noé, que fue originalmente creada para transportar botellas, pero fue vendida como un bolso de mano, decorado con el monograma tan famoso que diseño Georges en 1896. A este modelo le siguió la bolsa Louis Vuitton Speedy, conocida hoy en día por su poco peso y comodidad a la hora de ser transportada.
Es en el año 1936 cuando muere Georges Vuitton y pasa el control de la compañía a su hijo Gaston-Louis Vuitton.
 
Es en el año 1936 cuando muere Georges Vuitton y pasa el control de la compañía a su hijo Gaston-Louis Vuitton.
Durante la era de Gaston-Louis como encargado de la empresa familiar, se fueron haciendo grandes negocios y creaciones por supuesto. Durante el año 1959, Gaston-Louis reinventa el monograma que creo su padre años atrás haciéndolo más liviano, y para el año 1977, la empresa Louis Vuitton posee dos tiendas y un índice anual de 70 millones de francos franceses. Un año después, la empresa decide abrir nuevas tiendas en Japón, Tokio y Osaka, expandiendo de esta manera el mercado hacia el continente asiático.
Los siguientes años la empresa se fue promocionando en diferentes eventos, como lo hizo en el año 1983 patrocinando la primera regata Louis Vuitton, eliminatorias de la America’s Cup. Tras este increíble éxito, se abre una nueva tienda en Seúl, Corea, en 1984. Finalmente en lo que a innovación de productos se refiere, en 1985 se creó la línea de piel Epi, la que consistía en increíbles bolsas y maletas de lujo, con colores brillantes y llamativos, con una terminación y calidad que solo una empresa de esta índole podía realizar.