Diferencia entre revisiones de «Julio César»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26101199 de 193.153.36.204 (disc.)
Línea 80:
César se opuso a la pena de muerte usando para esos fines su mejor oratoria, pero fue vencido por la insistencia de [[Catón el Joven|Marco Porcio Catón el Joven]] y los 5 hombres fueron ejecutados ese mismo día. Fue también en esta dramática reunión del Senado en la que el romance de César con [[Servilia Cepionis]], hermana de [[Catón el Joven|Marco Porcio Catón]], salió a la luz.<ref>Al parecer, recibió una misiva. Catón, pensando que era algún escrito incriminatorio, le obligó a leerla en publico; resultó ser una carta de amor de la propia hermana de Catón</ref> Los opositores políticos de César lo acusaron de formar parte de la conspiración de [[Lucio Sergio Catilina]], lo que nunca fue probado ni perjudicó su carrera. Después de su complicado año como pretor, César fue nombrado propretor de [[Hispania Ulterior]].<ref>Montanelli, Indro ''Historia de Roma'', págs 221-223</ref>
 
=== El primer triunvirato ===
--[[Especial:Contributions/193.153.36.204|193.153.36.204]] ([[Usuario Discusión:193.153.36.204|discusión]]) 17:38 5 may 2009 (UTC)=== El primer triunvirato ===
{{AP|Primer Triunvirato}}
El gobierno de César en la provincia de [[Hispania]] no se encuentra bien documentado; sabemos que lideró una pequeña y rápida guerra en el norcomeme el raboteeetenorte de [[Lusitania]] que quizá le proporcionara algo de botín para saldar parte de las deudas generadas en su gestión como edil, y ganarse un buen crédito como líder castrense. Sin duda, el éxito militar fue importante, ya que el Senado le concedió un [[triunfo romano|triunfo]].<ref>Goldsworthy, Adrian ''Op. cit'', pág 198-199</ref>
 
César abandonó su provincia antes incluso de la llegada de su sustituto y marchó a Roma con celeridad. Al llegar al Campo de Marte tuvo que detenerse a la entrada de la ciudad, -pues aún detentaba el ''[[imperium]]''- hasta haber celebrado el triunfo.<ref>Goldsworthy, Adrian ''[[op. cit.]]'' pág. 199. Probablemente dejó a su cuestor a cargo de la provincia.</ref> Ante la imposibilidad de entrar en Roma, se instaló en la Villa Pública y se apresuró en presentar su candidatura al consulado por persona interpuesta o bien mediante una misiva al senado, pues no hay constancia de que éste se reuniera ''extra-pomerium'' (o sea, "fuera del [[pomerium|pomerio]]"), para escuchar la petición. Tras demorarse un día, parecía que el Senado no tendría problemas en validarla.<ref>Goldsworthy, Adrian, ''op. cit''., pág. 210</ref>