Diferencia entre revisiones de «San Cristóbal (Venezuela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.205.112.170 (disc) a la última edición de Patutto
Línea 169:
== Economía ==
[[Archivo:Séptima avenida - San Cristóbal.jpg|250px|thumb|Séptima Avenida de San Cristóbal.]]
 
Para el 2001, San Cristóbal era la segunda ciudad menos pobre de Venezuela después de los municipios Chacao, Baruta y San Antonio de los Altos (todos parte del [[Gran Caracas|área metropolitana de Caracas]]) en el [[Estado Miranda]]. Para ese año 2001, la ciudad tenía un índice de población pobre de 17,05% según el censo del 2001 y según las fuentes del Instituto Nacional de Estadística.<ref name="INE: Índice de pobreza">{{Cita web
|apellido=
|nombre=
|enlaceautor=
|título= ''Índice de pobreza''
|año= Censo 2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial=
|ID =
|url= http://www.ine.gov.ve/secciones/menuprincipal.asp?nedo=20&nvalor=4_6&seccion=4
|fechaacceso= Consulta enero de 2008
|}}</ref>
 
La situación geográfica de la ciudad, punto de convergencia del tránsito binacional colombo-venezolano y su cercanía a la principal zona ganadera del país (norte del [[Táchira]], región sur del lago de Maracaibo y oeste del estado [[Barinas]]), han desarrollado la actividad bancaria y financiera de San Cristóbal, el segundo banco del sector público nacional (Banfoandes) y dos importantes instituciones privadas (Sofitasa y BanPro) así como la presencia de la mayor parte de los entes bancarios privados nacionales, colocan a San Cristóbal en una particular situación económica dado el alto flujo de capital que hay en la región, lo cual ha encarecido a sectores como la vivienda y la construcción.
 
Por otra parte el comercio agrícola y pecuario tiene gran importancia en la ciudad e influye (al contrario del sector vivienda) en una manera muy positiva en los precios de los productos del campo, cuyos costos son menores que los de la media del país.
 
San Cristóbal es, principalmente, una ciudad comercial, donde pequeños y medianos empresarios desarrollan importantes transacciones mercantiles, sin embargo esto no se ha reflejado apropiadamente en la calidad de vida del ciudadano promedio, porque si bien la ciudad tiene uno de los menores índices de pobreza absoluta entre las grandes ciudades de Venezuela, no existe una bonanza económica que beneficie a los sectores de menores recursos, y si no existen mayores privaciones entre este grupo social se debe a la situación antes mencionada de los bajos precios de los productos alimenticios.
 
La industria en San Cristóbal se limita, principalmente, a pequeñas fábricas de los sectores metal mecánico y textil, así como del calzado. La empresa alimenticia de mayor solidez es la [[Pasteurizadora Táchira]] (Pastca), segunda productora de queso en [[Venezuela]]. Además de Pastca existen también pequeñas industrias conservadoras de alimentos, entre ellas Conservas La Nona, productora de mermeladas y envasadora de vegetales en conserva, también son muy conocidos los productos de dulces típicos de Industrias La Andina y Dulcería Extrafina.
 
La ciudad además cuenta con la empresa de loterías más importante del país, la Lotería del Táchira, la cual es propiedad del estado, y que con su popular juego "Kino Táchira" ha hecho millonarios a miles de venezolanos.
 
Los más importantes sectores económicos de la ciudad son del área de los servicios, principalmente de productos financieros y de seguros, también cuenta con clínicas de servicios especializados de importante relevancia en el país, particularmente en el área oftalmológica. Varias empresas de servicio de transporte terrestre nacional de pasajeros tienen su sede principal en la ciudad.
 
Uno de los aspectos más influyentes dentro de su economía es el impulso que ha obtenido el comercio en los últimos años, por su cercanía a la frontera colombo-venezolana, existe una gran afluencia de colombianos, especialmente de la [[ciudades de Colombia|ciudad colombiana]] de [[Cúcuta]], con la cual se han establecido vínculos económicos paralelos de interés mutuo para el tránsito binacional.
 
== Transporte ==