Diferencia entre revisiones de «Escudo de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.37.247.109 (disc) a la última edición de 190.142.34.200
Línea 52:
 
El Escudo de Armas tendrá por timbre, como símbolo de la abundancia, las figuras de dos cornucopias entrelazadas en la parte media, dispuestas horizontalmente, llenas de frutos y flores tropicales y en sus partes laterales las figuras de una rama de olivo a la izquierda de quien observa y de una palma a la derecha de quien observa, atadas por la parte inferior del Escudo de Armas con una cinta con el tricolor nacional. En la franja azul de la cinta se pondrán las siguientes inscripciones en letras de oro: a la izquierda de quien observa “19 de Abril de 1810", "Independencia", a la derecha de quien observa, "20 de Febrero de 1859", "Federación", y en el centro "República Bolivariana de Venezuela".
 
== Evolución del escudo nacional ==
 
{| border=0 align="center"
|width="25%" align="center"|[[Image:Caracas coat of arms.gif|150px]]
|width="25%" align="center"|[[Image:CoaofGreatColombia.png|150px]]
|width="25%" align="center"|[[Imagen:Coat of arms of Venezuela 1954-2006.svg|150px]]
|width="25%" align="center"|[[Image:Venezuela escudos 1871.jpg|150px]]
|width="25%" align="center"|[[Image:Venezuelacoatofarms_1954_2006.svg|150px]]
|width="25%" align="center"|[[Image:Coat of arms of Venezuela.svg|150px]]
|-
|width="25%" align="center"|[[Capitanía General de Venezuela]]
|width="25%" align="center"|[[Gran Colombia]]
|width="25%" align="center"|[[Estado de Venezuela]]
|width="25%" align="center"|[[Estados Unidos de Venezuela]]
|width="25%" align="center"|[[República de Venezuela]]
|width="25%" align="center"|[[República Bolivariana de Venezuela]]
|-
|width="25%" align="center"|1777 - 1819
|width="25%" align="center"|1819 - 1830
|width="25%" align="center"|1830 - 1864
|width="25%" align="center"|1864 - 1954
|width="25%" align="center"|1954 - 2006
|width="25%" align="center"|Escudo actual
|}
 
== Véase también ==