Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Martín de Tours (Frómista)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.203.212.61 a la última edición de Poco a poco usando monobook-suite
Línea 2:
La '''Iglesia de San Martín de Tours''' en [[Frómista]] es un templo [[catolicismo|católico]] erigido en el [[siglo XI]], en la provincia de [[Palencia]] ([[Castilla y León]]), situado en el [[Camino de Santiago]]. Pertenece al estilo [[arquitectura|arquitectónico]] [[Arte románico|románico]].
 
== HistóriaHistoria ==
La iglesia de San Martín de Frómista, situada en el [[Camino de Santiago]], fue construida en la segunda mitad del [[siglo XI]] por orden de doña Mayor de Castilla, como parte de un Monasterio de San Martín, hoy desaparecido. Las primeras noticias en las que se hace referencia a esta iglesia datan del año [[1066]], en el que ya se había iniciado su construcción. Su estilo se relaciona con el [[Arquitectura románica en España|románico]] de la zona de [[Palencia]], así como con la [[Catedral de Jaca]], alguno de cuyos [[cantero]]s pudo trabajar en su edificación.