Diferencia entre revisiones de «Chapultepec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.37.185.130 (disc) a la última edición de Alexbot
Línea 47:
La última calzada del poniente lleva hacia el Jardín de la Tercera Edad, al Pabellón Coreano y al Jardín Botánico. Allí se dobla para iniciar la vuelta al inicio de esta elipse, justamente en la Fuente de Netzahualcóyotl, rey de Texcoco del siglo XV.
 
Detrás queda la salida hacia el Molino del Rey, donde antes hubo una fábrica de armas y de pólvora y donde se libró una batalla importante antes del asalto al Castillo. Desde allí, junto al Tótem, se cruza hacia el Auditorio Nacional y el Centro Cultural del Bosque. A continuación se encuentra el antiguo Rancho de la Hormiga, ocupada por la residencia oficial del Presidente de México, conocida como "Los Pinos". En parte sur de la Calzada del Cerro hay juegos infantiles sobre la colindancia con Constituyentes y, pasada la entrada del Mercado de las Flores, del cual sólo vemos por la parte de atrás, siguen los Baños de Moctezuma y la Casa de la Cultura Quinta Colorada, que ocupa lo que fue la Casa del Guardabosques. También del lado izquierdo y en la misma área están el Sargento, La Fuente de la Templanza con sus escalinatas y balaustradas, El Obelisco a los Niños Héroes, el Monumento a las Águilas Caídas, la entrada a la cueva Cincalco y el Audiorama, explanada donde se realizan conciertos y se escucha constantemente música clásica grabada. En los muros se ven restos de los canales recolectores de agua y por fin se regresa a la terminal, donde se completa una vuelta al Bosque. y
 
== Caminatas ==