Diferencia entre revisiones de «Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.194.243.37 a la última edición de Roberto Fiadone usando monobook-suite
Línea 101:
En [[1882]] el Congreso Nacional creó las figuras del [[Lista de Intendentes y Jefes de Gobierno de Buenos Aires|intendente]] y el [[Concejo Deliberante]] de la Ciudad. El intendente no era elegido por voto popular, sino que era designado por el [[Presidente de la Nación Argentina|Presidente de la Nación]] en conformidad con el [[Senado de la Nación Argentina|Senado]]. El primero en ejercer el nuevo cargo fue [[Torcuato de Alvear]], designado en [[1883]] por [[Julio A. Roca]]. En cambio el Concejo Deliberante sí era votado por los habitantes.
 
Además la ciudad se volvió cosmopolita, a diferencia del resto del país, y desarrolló una potencialidad financiera y cultural. La Nación hizo todo lo posible por agrandar y embellecer la ciudad que ahora le pertenecía. De 337.617 habitantes en 1880, la ciudad pasó a tener en 1895 649.000 de los que sólo 320.000 eran nativos.<ref>Villeco, Miguel Héctor. ''Cronologías para una historia de la ciudad de Buenos Aires. (1580-1996)'', Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2000, p. 23</ref>.
 
=== Hasta la actualidad ===