Diferencia entre revisiones de «John Lennon»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshechas las ediciones hasta la última de Gons (disc.)
Línea 22:
 
En The Beatles, Lennon cantaba y tocaba principalmente la [[guitarra rítmica]], la [[armónica]] y el [[piano]], además de otros instrumentos de teclado y, por ejemplo, el [[banjo]], y firmó además la mayor parte del material junto a su compañero [[Paul McCartney]], aunque en realidad en la mayoría de los casos trabajaron por separado. Muchas de estas composiciones, dada la repercusión mundial del grupo, se han convertido en algunas de las melodías más conocidas del siglo XX. Lo mismo puede decirse de las canciones de su etapa en solitario, entre las que cabe destacar "[[Imagine (canción)|Imagine]]", convertido desde el principio en un himno pacifista conocido en todo el mundo. Lennon fue asesinado por un fan en [[1980]].
 
En el año 2004 la [[revista]] [[Rolling Stone]] lo coloco en el puesto 38 de su lista [http://www.rollingstone.com/news/story/5939214/the_idgjmmortals_the_first_fifty/ 100 Greatest Artists of All Time]
 
== Biografía ==
Línea 35 ⟶ 33:
Durante su juventud, Lennon asistió a la escuela de [[Bellas Artes]] de su ciudad y allí conoció a [[Cynthia Powell]], que con el tiempo se convertiría en su primera esposa. Interesado desde su infancia en la [[música]], antes de formar [[The Beatles]] participó en otras bandas, como [[The Quarry Men]], [[Johnny & The Moondogs]] y [[John & The Silver Beetles]], en las que estuvo acompañado por amigos de su escuela, entre ellos [[Stuart Sutcliffe]].
 
En [[19571956]], durante una actuación en una fiesta, [[Ivanun Vaughan]],amigo lecomún presentóde aJohn y [[Paul McCartney]], [[Ivan Vaughan]], les presentó. John invitó a Paul a unirse al grupo porque sabía tocar la [[guitarra]] y, además, afinarla, lo que llamó su atención. Más tarde entraron en la banda [[George Harrison]], propuesto por McCartney, y, ante la necesidad de tener un [[bateríaBatería (instrumento musical)|batería]] propio, [[Pete Best]], que además era hijo de la propietaria de la sala "The Casbah" y por tanto aportaba una seguridad en la continuidad de sus actuaciones. Posteriormente, tras una prueba en la compañía discográfica [[Parlophone]] el productor artístico, [[George Martin]], les sugirió un cambio en el batería y los tres miembros fundadores tomaron la decisión de fichar a [[Ringo Starr]], entonces batería del grupo [[Rory Storm]]. El nombre del grupo evolucionó de John & The Silver Beetles a John Silver & The Beatles y posteriormente al nombre con el que pasarían a la historia. John fue quien ideó el nombre "The Beatles", uniendo el anterior de "beetlesBeetles" ("escarabajos") con la palabra inglesa ''beat'' ("ritmo"), por el género que tocaban entonces, la [[música beat]].
 
=== The Beatles ===
Línea 48 ⟶ 46:
[[Imagen:Lennon Statue, Liverpool.jpg|thumb|201px|<center>Estatua de [[John Lennon]] en [[Liverpool]]</center>]]
 
En [[1966]], poco antes de que los Beatles abandonaran las actuaciones en directo, se produjo un hecho que evidencia la personalidad rebelde y combativa de Lennon, al afirmar en una entrevista «The Beatles son más populares que [[Jesucristo]]». La frase, difundida rápidamente por la prensa, creó un gran escándalo e incluso algunos [[fan]]s en el sur de Estados Unidos llegaron a quemar lossus discos del grupo en público. John alegó posteriormente que había sido malinterpretado y explicó: «No dije que The Beatles son mejores que Jesucristo, dije que somos más populares, como lo puede ser la [[televisión]] o cualquier otra cosa». Durante ese mismo 1966, Lennon residió durante mes y medio en [[Almería]] ([[España]]), durante el rodaje de la película ''[[How I won the war]]'' de [[Richard Lester]], con quien ya había trabajado en el rodaje de la primera película de The Beatles, ''[[A Hard Day's Night]]''. En esta película Lennon apareció públicamente por primera vez con gafas, ya que hasta entonces se había intentado ocultar a sus fans su necesidad de usarlas. Desde ese momento, sus características gafas redondas se convertirían en una de sus señas de identidad.
 
Ese mismo año, John conoció a la artista plástica [[Japón|japonesa]] [[Yoko Ono]] mientras visitaba una exposición suya en [[Nueva York]]. Aunque en principio el interés de Yoko por Lennon era puramente económico (lo acosaba continuamente para que le subvencionara sus exposiciones) se convertiría en el gran amor de su vida y, trasambos divorciarsecontraerían de Cynthiamatrimonio, se casó con Yoko en [[Gibraltar]], en [[19691970]]. Como Beatle, Lennontras sehaberse sabíadivorciado limitado a la horaLennon de crear;Cynthia. Yoko lole indujo a experimentar con nuevos tipos de música, loe queinfluyó diodefinitivamente lugaren tantola apersonalidad hermosas canciones como ade basuras inaudiblesLennon, eque influyócambió definitivamentesu enmodo lade personalidadpensar dey Lennonactuar. Muchos fans consideran a Yoko la causante de la enemistad entre John y Paul, una de las causas que dio lugar a la ruptura del grupo en [[1969]]. Durante ese mismo 1966, Lennon residió durante mes y medio en [[Almería]] ([[España]]), durante el rodaje de la película ''[[How I won the war]]'' de [[Richard Lester]], con quien ya había trabajado en el rodaje de la primera película de The Beatles, ''[[A Hard Day's Night]]''. En esta película Lennon apareció públicamente por primera vez con gafas, ya que hasta entonces se había intentado ocultar a sus fans su necesidad de usarlas. Desde ese momento, sus características gafas redondas se convertirían en una de sus señas de identidad.
 
El [[11 de diciembre]] de [[1968]] Lennon actuó por primera vez en público sin sus compañeros durante la grabación del especial de televisión ''[[The Rolling Stones Rock and Roll Circus]]''. Lo hizo al frente de [[The Dirty Mac]], una banda efímera creada única y especialmente para la ocasión y en la que también participaron [[Eric Clapton]], [[Keith Richards]] y [[Mitch Mitchell]].
Línea 66 ⟶ 64:
En [[1971]] publica un nuevo disco, ''[[Imagine (álbum)|Imagine]]'', que contiene la que sin duda es su canción más famosa, el himno [[pacifismo|pacifista]] ''[[Imagine (canción)|Imagine]]''. Aunque ya se había hecho patente en algunas de sus primeras composiciones en solitario la rivalidad que arrastraba con McCartney desde los tiempos de The Beatles, en las primeras ediciones de este trabajo esto se hizo evidente, ya que en la portada aparecía una fotografía de Lennon sujetando un cerdo, un supuesto insulto hacia McCartney, a quien llamaba así despectivamente. De hecho, la imagen parodiaba la portada del álbum ''[[Ram (álbum)|Ram]]'' de McCartney, en la que éste sujetaba un carnero. En otro tema del disco, "How do you sleep?" ("¿Cómo puedes dormir?"), también hay claros ataques a su ex compañero.
 
Las tendencias [[política]]s de Lennon se habían evidenciado desde la época de The Beatles, pero se exacerbaron por ejemplo con canciones como "Power to the people", editada en un sencillo también en 1971. De hecho, cuando en esa época el músico decidió mudarse de [[Londres]] a [[Nueva York]], tuvo problemas para tramitar el visado debido a las reticencias del gobierno de Estados Unidos por su relación con las drogas, su actitud pacifista y su influencia sobre la juventud, así como por su presunta contribución económica al grupo liberacionista y antirracista de los ''[[Partido Pantera Negra|Panteras Negras]]''. Finalmente consiguió instalarse en la ciudad, desde donde iniciaría varias campañas muy politizadas con conciertos y manifestaciones a favor de la paz y que le valdrían el título de "[[personaPersona non grata]]" en la ciudad.
 
En sus discos siguientes, ''[[Some Time in New York City]]'' ([[1972]]), ''[[Mind Games]]'' ([[1973]]), ''[[Walls and Bridges]]'' ([[1974]]) y ''[[Rock 'n' Roll (John Lennon)|Rock 'n' Roll]]'' ([[1975]]), mantuvo un estándar de calidad, con buenas canciones y ocasionales contribuciones de Yoko y amigos como [[George Harrison]], [[Ringo Starr]], [[Billy Preston]], [[Harry Nilsson]], [[Elton John]] o [[David Bowie]]. El tema ''Whatever gets you through the night'', con Elton John en el piano, sería número uno en la lista [[Billboard]].
 
En [[1975]], y después de un [[aborto]], Yoko da a luz al único hijo del matrimonio, bautizado como [[Sean Lennon|Sean Taro Ono Lennon]]. A partir de entonces, mientras su esposa se encargaba del aspecto financiero del matrimonio, Lennon se ocupó de la educación y cuidado de su hijo, abandonando su carrera musical activa. No obstante, y pese a que al regresar al mundo profesional de la música cinco años después declararía que durante todo este tiempo había abandonado la música (en una entrevista afirmó que había tenido la guitarra colgada de la pared sin usarla), en realidad esos años no fueron de total inactividad musical, pues siguió componiendo canciones y grabando [[Demo (música)|demos]] caseros de las melodías y letras que iba escribiendo. Algunas de esas canciones fueron editadas en los años 80 por Yoko.
 
=== Muerte y repercusión ===
Línea 76 ⟶ 74:
[[Imagen:Imagine.JPG|thumb|200px|right|Mosaico en memoria de John Lennon en [[Central Park]], [[Nueva York]].]]
 
En [[1980]], cinco años después de su último trabajo, Lennon sacó a la venta su esperado regreso: ''[[Double Fantasy|Double fantasy]]'', que se abría con el tema "(Just like) starting over". Fue tal el éxito que Lennon regresó al estudio para grabar un segundo álbum al hilo: ''Milk and honey''. Sin embargo, el trabajo y la vida de Lennon se verían interrumpidos por su asesinato el [[8 de diciembre]] de ese año, mientras volvía paseando a su apartamento del Edificio Dakota, acompañado de Yoko, tras una sesión de grabación, a manos de [[Mark David Chapman]], un perturbadofanático que horasdisparó antescinco leveces habíasobre pedidoel un autógrafo y que le disparó cinco vecescantante con un revólver. Cuatro de las balas alcanzaron en la espalda de Lennon, que moría en brazos de su esposa minutos después, a las 23:15, en un coche patrulla de la policía camino del hospital. Años después se rodaría una película, ''[[Chapter 27]]'' (''El asesino de John Lennon''), que relata la historia de Chapman y su llegada a Nueva York para asesinar a Lennon.
 
Terminaba así la vida de uno de los músicos más influyentes de la música popular del siglo XX, elevado por sus seguidores a la categoría de mito, y al que en años posteriores se homenajeó en cientos de tributos, como por ejemplo sendos conciertos en Liverpool y Nueva York ante, respectivamente, 40.000 y 120.000 personas. En el año [[2000]] su ciudad natal, Liverpool, decidió cambiar el nombre de su aeropuerto, que desde entonces se denomina [[Aeropuerto John Lennon Airport]].
 
[[Imagen:Liverpool John Lennon Airport.jpg|thumb|200px|Aeropuerto John Lennon en Liverpool.]]