Diferencia entre revisiones de «Rock de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
JorgeGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.224.56 (disc) a la última edición de Camilo
Línea 52:
[[Archivo:Luis A Spinetta - Expreso Imaginario - Nov 1976.jpg|thumb|200px|left|[[Luis Alberto Spinetta]] (el Flaco) en [[1976]], líder de [[Almendra (banda)|Almendra]] y uno de los músicos esenciales del rock argentino.]]
 
El hithito definitivo del rock argentino fue el grupo [[Los Gatos]], banda que creó su propio material. Después de tocar en «La cueva» durante un par de meses (y siendo sus integrantes arrestados por la policía varias veces debido a razones políticas), la banda lanzó el [[3 de julio]] de [[1967]] un simple: ''«[[La balsa]]»'', una canción compuesta por [[Tanguito]] y [[Lito Nebbia]], en el Lado A y «Ayer no más», en el Lado B. El disco fue un éxito masivo y vendió en torno a las 250.000 copias. La impronta personal de Litto Nebbia en el rock nacional argentino ha sido subrayada por Charly García diciendo que «sin Nebbia no hubiera existido Javier Martínez, ni Spinetta, ni yo».<ref>Diario Clarín, 19 de mayo de 1998.</ref> Al año siguiente se publicó el primer número de la revista de rock ''[[Pinap]]'', y se fundó el primer sello discográfico argentino de rock: Mandioca. En [[1969]] cuatro grandes festivales de la autodenominada “música beat” se llevaron a cabo: los conciertos ''June Sunday'', ''Festival Nacional de Música Beat'', ''Festival Pin Up'' y ''Festival de Música Joven''.
 
Durante este tiempo se formó [[Almendra (banda)|Almendra]], de [[Luis Alberto Spinetta]] —una de las bandas más importantes de esta etapa— y [[Manal]], un exitoso grupo con orientación hacia el [[blues]]. Junto con Los Gatos, estas tres bandas son consideradas como la trilogía fundacional del rock argentino.<ref>[http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=264 Rock argentino en Argentina.gov]</ref> Sin embargo, ninguno de estos grupos tendría una historia muy larga; de hecho, muchas de estas bandas se disolvieron a principios de los años ‘70.
Línea 212:
Un grupo "raro" que apareció a comienzos de los ‘90 fueron los llamados [[Illya Kuryaki and the Valderramas]] (aunque también se los conoce como los Illya kuryaki). Más raperos que rockeros, el grupo logró dejar su marca en la escena del rock nacional, ya que combinó el rap con el rock nacional y los ritmos latinos. Dante, uno de sus miembros, es el hijo de [[Luis Alberto Spinetta]].
 
=== Rock rolinga ===( es rock and roll nacional)
 
==== Antecedentes y nacimiento ====