Diferencia entre revisiones de «Eneida»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.230.138 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
 
Se suele decir que Virgilio, en su lecho de muerte, encargó quemar la "Eneida", ya fuera porque deseaba desvincularse de la [[Propaganda|propaganda política]] de Augusto, o bien porque no consideraba que la [[obra]] hubiera alcanzado la perfección que el [[poeta]] quería.<ref>Los últimos días en la vida de Virgilio son recreados en la novela "Der Tod des Vergil" ("La muerte de Virgilio"; 1945) del autor alemán [[Hermann Broch]]</ref>
 
== Argumento ==
La obra consta de casi diez mil [[hexámetro]]s dactílicos divididos en doce libros en los que se relatan la caída de [[Troya]], los viajes de [[Eneas]] y el establecimiento definitivo de una colonia troyana en el [[Lacio]].
 
=== Resumen de los seis primeros libros ===
[[Eneas]], príncipe [[Troya|troyano]], huyó de la ciudad tras haber sido quemada por los [[aqueo]]s. Se llevó a su padre [[Anquises]] y a su hijo [[Ascanio]] a rastras, y su mujer [[Creúsa]] le seguía a pocos pasos. Pero ella pereció en la oscuridad, y Eneas, desesperado, embarcó con otros supervivientes en busca de una nueva tierra. Su enemistad con [[Hera]]/[[Juno]] le llevó a navegar errante durante mucho tiempo, hasta que fue arrojado a las costas del norte de [[África]], en [[Cartago]]. Allí habitaba la reina [[Dido]], que se enamoró de él por obra de [[Eros]]/[[Cupido]], quien flechó su corazón para que olvidara a [[Siqueo]], su difunto marido; entonces lo retuvo por largo tiempo. El reino era hospitalario y todos los troyanos querían quedarse en Cartago, pero Eneas sabía que era en [[Italia]] donde debía fundar su imperio. Tras su marcha, Dido se suicidó en una pira con la espada de Eneas maldiciendo por siempre a su amado, haciéndole jurar venganza a su pueblo para que destruyera a los hijos de su padre, los futuros romanos. De esta forma se crea el cuadro que justifica la eterna enemistad entre dos pueblos hermanos, el de Cartago y el de Roma, lo que devendría en las guerras púnicas. En su camino hasta Italia descenderá a los infiernos, donde su padre, ya muerto, le revela que fundará un imperio floreciente, [[Roma]], hasta la época de [[Augusto]].
 
=== Resumen de los seis últimos libros ===
Eneas llega al Lacio, donde gobernaba el rey [[Latino (mitología)|Latino]]. La hija de Latino, [[Lavinia]], estaba prometida con [[Turno]], el caudillo de los [[rútulos]], pero el oráculo había revelado a Latino que un hombre llegado del mar se desposaría con su hija y crearía un gran imperio en nombre de los latinos. Entonces Turno y Eneas se declararon la guerra y empezaron a batallar durante un buen tiempo. Un día venían aliados de uno y otro día de otro, y la batalla nunca terminaba. Mientras, en el cielo, [[Afrodita]]/[[Venus (mitología)|Venus]] y Hera/Juno ayudaban a unos y a otros sin que [[Zeus]]/[[Júpiter (mitología)|Júpiter]] le otorgara la victoria a ninguna. Al final, Eneas mata a Turno en un combate y consigue la mano de Lavinia. Hera deja por fin su odio a los troyanos y cede a la voluntad de Zeus, no sin antes hacerle prometer que borraría el nombre troyano de la tierra italiana "Troya ha caído - dice - no permitas que resucite"
 
== Recepción ==