Diferencia entre revisiones de «Florencio Sánchez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26108094 de 190.64.135.58 (disc.)
Línea 18:
 
== Biografía ==
Nació el [[17 de enero]] de [[19751875]] en [[Montevideo]] ([[Uruguay]]). Hijo de Olegario Sánchez y de Josefa Mussante, tuvo 11 hermanos. Tras abandonar sus estudios secundarios, aunque fue un incansable lector, alternó su vida entre Montevideo, [[Buenos Aires]] y [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]]. Fue en estas ciudades donde desarrolló una intensa labor periodística (La Voz del Pueblo, El Siglo, La Razón, El Nacional, El País) y teatral.
 
Al estallar en 1897 la guerra civil en Uruguay, se incorporó a las filas de [[Aparicio Saravia]] en seguimiento de la tradición partidaria de su familia, ocasión en que trabó contacto con algunas destacadas personalidades de la intelectualidad, como [[Eduardo Acevedo Díaz]]. Consternado por el clima que rodeaba al alzamiento, desertó y pasó a [[Brasil]]. De este período surgirá su desencanto por las posturas políticas tradicionales, reflejado en sus ''Cartas de un flojo'', y comienza su activa militancia en el [[anarquismo]]. Escribió en [[La Protesta]] y en la revista El Sol dirigida por [[Alberto Ghiraldo]]. Sus obras ''Ladrones'' y ''Puertas Adentro'' se inscriben dentro del modelo anarquista.