Diferencia entre revisiones de «Hermanos Angulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.40.105.146 a la última edición de A ver usando monobook-suite
Línea 11:
 
== Vicente Angulo Torres ==
(*Cusco ¿? - † 29 de mayo de 1815). Dedicado a los trabajos agrícolas, obtuvo de su hermano José el traspaso del cañaveral de Chitabamba, en la provincia de Abancay el [[30 de septiembre]] de 1808, y para desarrollar sus sembrados, lo ofreció como garantía de los préstamos que contrató con el Convento de Santo Domingo el [[1 de diciembre]] de [[1809]], y el Convento de Santa Catalina de Siena el [[5 de junio]] de [[1811]] del Cusco, por 2.000 y 6.000 pesos respectivamente. Por esos años ingresó al ejército para luchar contras las fuerzas rioplatenses que avanzaban por el [[Alto Perú]] en [[1810]] y era ya teniente, cuando se le confió la custodia de tres prisioneros enviados a Lima el [[22 de diciembre]] de [[1812]]. Al retornar a su ciudad natal el [[24 de abril]] de [[1813]], participó activamente en los planes conspiratorios que agitaban a los patriotas y en los cuales intervenían sus hermanos José y Mariano. Denunciado el 5 de octubre y luego el 5 de noviembre, fue apresado y puesto en libertad bajo fianza, pero cuando se inició la revolución, participó en ella activamente. Se le reconoció el grado de brigadier y al enviarse hacia Arequipa una expedición, secundó en el comando al brigadier indígena [[Mateo Pumacahua]]. En la Apacheta obtuvo el triunfo el [[9 de noviembre]], sobre las fuerzas dirigidas por el intendente [[José Gabriel Moscoso]] y el mariscal [[Francisco Picoaga]]; ocupó la ciudad [[Misti|mistiana]] e intentó organizar un gobierno local en armonía con una postura fidelista, pero pronto fue preciso disponer la retirada debido a la aproximación del ejército realista que conducía el general Ramírez. Se avistaron en [[Apo]] el 5 de diciembre, pero ambos adversarios prefirieron evitar entonces un encuentro. Ramírez consolidó la posesión en Arequipa; dio un descanso a sus fuerzas antes de reanudar la campaña y derrotó a Pumacahua y Vicente Angulo en [[Umachiri]] el [[11 de marzo]] de 1815. Apresado éste fue conducido al Cusco y, después siguió el mismo camino de sentencia de sus hermanos Mariano y José.
ESTE FUE UN GRANDISIMO IDIOTA
 
[[Categoría:Independencia del Perú]]
[[Categoría:Próceres del Perú|Hermanos Angulo]]
[[Categoría:Cuzqueños|Angulo, Hermanos]]