Diferencia entre revisiones de «Universidad Central del Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.152.198.66 a la última edición de Ecuadoriangirl1986
Línea 6:
 
===Inicios===
La Universidad Central del Ecuador se fundo por decreto del presidenteoriginó de la Granunión Colombia tomando como base aentre la Universidad de Quito fundada en [[1769Quito]]. La(conocida cual nacio decomo la fusionUniversidad de: Universidad de[[San Gregorio Magno]]) y la Universidad de [[Santo Tomás de Aquino]], en [[1769]]. La primera, jesuita, fue creada a partir del seminario de San Luis en [[1651]] (año que aparece en el escudo institucional); mientras que la segunda, que era dominica, fue fundada en [[1688]].
 
En [[1776]] el gobierno suprimió la Universidad de San Gregorio y en [[1786]] secularizó la universidad de Santo Tomás, entrando su estatuto en efecto el [[26 de octubre]] de [[1787]]. Tres años más tarde se estableció la ''Real Universidad de Santo Tomas de Aquino''.
 
Una vez constituida la [[Gran Colombia]], la educación superior se convirtió en asunto de Estado, y el [[18 de marzo]] de [[1826]] por la Ley General sobre Educación Pública aprobada por el Congreso de Cundinamarca se decretó, entre otras cosas, que "En las capitales de los departamentos de Cundinamarca, Venezuela y Quito se establecerán Universidades Centrales que abracen con más extensión la enseñanza de Ciencias y Artes". Así surgió ya definitiva la Universidad Central del Ecuador(UCE).
 
===Período Republicano===
====(1830-1963)====
En Ecuador tomó fuerza la idea de crear un Estado independiente de la Gran Colombia, y en [[1830]] los notables de Quito se reunieron en el Salón Máximo de la Universidad Central del Ecuador para proclamar al Ecuador como un estado independiente. Este acto fue confirmado por la Convención reunida en [[Riobamba]] que escribió la primera [[Constitución Nacional]] para la naciente República del Ecuador. Seis años después, el presidente [[Vicente Rocafuerte|Rocafuerte]] el [[20 de diciembre]] dictó una ley que tratando la educación superior determinaba cuál sería el escudo de la Universidad, y que además ratificaba que “La universidad de Quito es la Universidad Central de la República del Ecuador”.
 
Desde entonces, la universidad tuvo momentos de inestabilidad: en [[1869]] fue clausurada por el presidente [[Gabriel García Moreno|García Moreno]] por seis años (en su reemplazo creó la [[Escuela Politécnica Nacional]]). Fue reabierta, pero poco tiempo después volvió a ser clausurada en [[1880]] por [[Ignacio de Veintemilla]]. Una vez más la Universidad abrió sus puertas el [[18 de marzo]] de [[1883]], y por la Revolución Liberal de [[1895]], asumió los principios del [[laicismo]]. En octubre de [[1925]], una ley de la educación superior reconoció la [[autonomía]] de cada universidad de la República, y cinco años más tarde, el [[25 de julio]], la bandera de la universidad fue creada.
 
No obstante, la Universidad Central del EcuadorUCE fue de nuevo clausurada bajo el régimen del presidente [[José María Velasco Ibarra|Velasco Ibarra]], en [[diciembre]] de [[1934]]. También fue clausurada durante el gobierno de Mosquera Narváez. En [[1939]] fue de nuevo reabierta, y el Dr. Julio E. Paredes fue electo [[Rector]]. Paredes, entre otras cosas, adquirió los terrenos donde la universidad tiene su campus actualmente, y logró la constitucionalización de la autonomía de la Universidad, que fue ratificada por las Asambleas Constituyentes de [[1945]] y [[1946]]. Su sucesor fue el Dr. Alfredo Pérez Guerrero. Durante su mandato se construyeron los edificios de la Administración Central, la Facultad de Jurisprudencia y la Residencia Estudiantil en los terrenos en ese entonces recién adquiridos.
 
====(1963-1976)====
Línea 28:
 
==Organización==
La Universidad Central delcuenta Ecuador,con administrativamente15 esta organizada enfacultades:
 
* Rectorado
* Vicerrectorado Academico y de Investigacion
* Vicerrectorado Administrativo y Financiero
* Secretario General
* Procurador
 
Direcciones Generales
 
* Academica
* Investigacion
* Bienestar Universitario
* Administrativa
* Regencia de la Editorial Universitaria
 
==Facultades==
 
*Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Línea 59 ⟶ 43:
*Facultad de Ingeniería en Geología Minas, Petróleos y Ambiental
*Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática
La Facultad de Ingeniería está conformada por las siguientes escuelas:
Ingeniería Química
Carreras:
Ingeniería Química
Ingeniería Civil
Carreras:
Geomensura
Ingeniería Civil
Topografía
Ciencias
Carreras:
Computación Gráfica
Diseño Industrial
Ingeniería Informática
Ingeniería Matemática
*Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales
*Facultad de Odontología
 
==Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación==
 
'''Historia'''
El 25 de abril de 1928 se organiza definitivamente la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación mediante
autorización del presidente de la república de aquel entonces Dr. Isidro Ayora.
 
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación es una Unidad Académica de Educación Superior, de la [http://www.uce.edu.ec Universidad Central del Ecuador], que tiene como propósito fundamental la formación y mejoramiento de los recursos humanos del sistema educativo nacional, en todos sus niveles, modalidades, especializaciones, con estudios de pre y postgrado.
 
Esta unidad académica procura la excelencia académica y técnica, comprometida con las necesidades de transformación social y capacidad para generar ciencia, tecnología y arte en el campo de la educación. Brinda además, la formación en otros ámbitos de la ciencia y el desarrollo tecnológico. En su Misión y Visión, se consideran como elementos fundamentales: Docencia, Investigación, Extensión Universitaria y la crítica social; a través de un desarrollo inter y transdisciplinario
 
'''Estructura'''
* Escuelas de:
* Biología y Química
* Ciencias del Lenguaje y Literatura
* Ciencias Exactas
* Ciencias Sociales
* Comercio y Administración
* Educación Técnica
* Educación Física
* Idiomas
* Pedagogía
* Psicología Educativa
 
Carreras:
 
Tiene estudios de:
Pregrado:
Tecnología (3 años)
Licenciatura (4 años)
Postgrado:
Diplomados
Masterados (2 años)
 
Descripción general:
 
Esta Facultad como parte integrante de la [http://www.uce.edu.ec Universidad Central del Ecuador], forma docentes que se insertan en el sistema educativo del Ecuador, actualmente cuenta con 6615 estudiantes en la modalidad presencial aproximadamente 1200 estudiantes en semipresencial y dos sedes en Santo Domingo de los Colorados (400 estudiantes) y Galápagos (180).
 
'''Trabaja en dos jornadas:'''
 
Matutina de 07h00 a 13h00
Vespertina de 17h00 a 21h30
 
== Enlaces externos ==