Diferencia entre revisiones de «Mary Shelley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.87.250.129 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 26:
Hasta la década de [[1970]], Mary Shelley fue principalmente reconocida por sus esfuerzos para publicar las obras de Percy Shelley y por su novela ''Frankenstein'', la cual sigue siendo ampliamente leída y ha inspirado varias adaptaciones en cine y teatro.<ref>Mellor, xi, 39.</ref> Recientemente, los historiadores han comenzado a estudiar más detalladamente los logros de Mary Shelley. Los eruditos han mostrado un interés creciente en su producción literaria, particularmente en sus novelas, como las [[novela histórica|novelas históricas]] ''[[Valperga (novela)|Valperga]]'' (1823) y ''[[The Fortunes of Perkin Warbeck|Perkin Warbeck]]'' (1830), la novela apocalíptica ''[[El último hombre (novela)|El último hombre]]'' ([[1826]]), y sus dos últimas novelas, ''[[Lodore]]'' (1835) y ''[[Falkner (novela)|Falkner]]'' ([[1837]]).<ref>Seymour, 550.</ref> Los estudios de sus trabajos menos conocidos, como el libro de viajes ''Caminatas en Alemania e Italia'' (1844) y su [[Vidas de los personajes literarios y científicos más eminentes|artículo biográfico]] incluido en la obra de [[Dionysius Lardner]] ''Cabinet Cyclopaedia'' ([[1829]]–[[1846|46]]) apoyan el punto de vista de que Mary Shelley continuó siendo una política radical a lo largo de su vida. Las obras de Mary Shelley a menudo argumentan que la cooperación y la compasión, particularmente las practicadas por las mujeres en sus familias, son las formas de reformar a la sociedad civil. Esta visión constituyó un desafío directo al romanticismo individual promovido por Percy Shelley y a las teorías políticas educativas articuladas por su padre, William Godwin.<ref>Bennett, ''An Introduction'', ix – xi, 120–21; Schor, Introducción de ''Cambridge Companion'', 1–5; Seymour, 548–61.</ref>
 
== Biografía de Mary Shelle ==
=== Primeros años ===
[[Archivo:GodwinJournal.jpg|thumb|left|175 px|Diario de [[William Godwin]], en el cual narró el nacimiento de su hija, Mary.]]