Diferencia entre revisiones de «World Wide Web»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.170.31.46 a la última edición de DumZiBoT
Línea 11:
 
== Funcionamiento de la Web ==
La visualización de una página web de la World Wide Web normalmente comienza tecleando la [[URL]] de la página en el navegador web, o siguiendo un enlace de [[hipertexto]] a esa página o recurso. En ese momento el navegador comienza una serie de comunicaciones, transparentes para el usuario, para obtener los datos de la página y visualizarla.
[[URL]] de la página en el [[servidor web]] y poder enviarle [[Datagrama|paquetes]] de datos.
 
El primer paso consiste en traducir la parte del nombre del servidor de la URL en una [[dirección IP]] usando la base de datos distribuida de Internet conocida como [[DNS]]. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el [[servidor web]] y poder enviarle [[Datagrama|paquetes]] de datos.
 
El siguiente paso es enviar una petición [[HTTP]] al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto [[HTML]] y luego es inmediatamente [[Analizador sintáctico|analizado]] por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de '[[página vista|páginas vistas]]' o las '[[petición web|peticiones]]' de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.
Línea 17 ⟶ 19:
Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador [[renderizar|renderiza]] la página tal y como se describe en el código HTML, el [[CSS]] y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.
 
La mayoría de las páginas web contienFORESTencontienen [[hiperenlace]]s a otras páginas relacionadas y algunas también contienen descargas, documentos fuente, definiciones y otros recursos web.
 
Esta colección de recursos útiles y relacionados, interconectados a través de enlaces de hipertexto, es lo que ha sido denominado como 'red' (web, en inglés) de información. Al trasladar esta idea a Internet, se creó lo que Tim Berners-Lee llamó '''WorldWideWeb''' (un término escrito en [[CamelCase]], posteriormente desechado) en [[1990]].<ref>"[http://www.w3.org/Proposal.html World Wide Web: Proposal for a HyperText Project (en castellano, Worldwideweb: Propuesta para un Proyecto de Hipertexto)]", Tim Berners-Lee & Robert Cailliau, 1990</ref>