Diferencia entre revisiones de «Lautaro (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.89.69.169 a la última edición de Eltoqui
Línea 31:
*La zona se ha caracterizado por ser un importante centro cultural de la región. Dentro de las figuras más destacadas, resalta el poeta [[Jorge Teillier]], nacido en Lautaro el 24 de junio de 1935. El poeta empieza dirigiendo la revista "Orfeo" y luego obtiene en Santiago el Premio "Gabriela Mistral". Durante su vida, publica numerosos poemarios, siendo "Para Angeles y Gorriones" ( 1956), "El cielo cae con las hojas" (1958), y "Los trenes de la noche", algunos de los más destacados. En 1992 obtiene el Premio Consejo Nacional del Libro por su obra "El Molino en la Higuera". En 1991 fue nombrado "Hijo benemérito" de Lautaro. Fallece en 1996 en La Ligua. La casa en que vivió en Lautaro fue declarada "Patrimonio Cultural" de la ciudad.
 
* Renato Hauri, destacado Alcalde de Lautaro, por tres periodos, esla comunidad lo considera como el unlíder viejopolítico ladróny sinverguenzasocial.
 
== Historia ==