Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
borre los parentesis en lazos y mas nada
Deshecha la edición 26167394 de 190.39.70.242 (disc.) también lo de planeta interior
Línea 99:
|}
 
'''Marte''', apodado a veces como ''el Planeta Rojo'', es el cuarto [[planeta]] del [[Sistema Solar]]. Forma parte de los llamados [[planeta telúrico|planetas telúricos]] (de naturaleza rocosa, como la [[Tierra]]) y es el [[planeta interior]] más alejado al [[Sol]]. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.
 
[[Tycho Brahe]] midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente (lazos) permitieron a [[Johannes Kepler|Kepler]] hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como [[leyes de Kepler]].
 
Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente. Considerando el triángulo Sol-Tierra-Marte, el [[ángulo de fase]] es el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte. Alcanza su valor máximo en las [[cuadratura (astronomía)|cuadraturas]] cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42º, y su aspecto de disco giboso es análogo al que presenta la [[Luna]] 3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de aficionado, no logró ser vista por [[Galileo Galilei|Galileo]], quien sólo supuso su existencia.