Diferencia entre revisiones de «Caracol Televisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.182.49.189 a la última edición de Netito777
Línea 47:
 
== Historia ==
Caracol Televisión comenzó a formarse en [[1954]] cuando la Organización Radiodifusora Caracol ofreció a la Televisora Nacional Canal 8 una fórmula para sostener su operación por medio de la concesión de determinados espacios de programación para su explotación http://es.wikipedia.org/skins-1.5/common/images/button_image.pngcomercialcomercial. En ese entonces los directivos Fernando Londoño Henao, Cayetano Betancourt, Carlos Sanz de Santamaría, Pedro Navas y Germán Montoya empezaron a plantear la posibilidad de establecer la primera [[estación de televisión]]. Un año más tarde dicha idea fue aceptada y se decidió compartir los derechos con la [[Radiodifusora Nacional]], fue así como nació TVC (Televisión Comercial Ltda.).
 
En [[1967]], el Instituto Nacional de Radio y Televisión ([[Inravisión]]) adjudicó por medio de una licitación a la entonces programadora 45 horas de programación a la semana, por lo cual en [[1969]] la entonces división de televisión de [[Caracol Radio]] se escindió y pasó a ser Caracol Televisión S.A., con el objetivo primordial de comercializar y producir programas de televisión.
 
En [[1972]] nació ''[[Sábados Felices]]'', programa de humor que dirigió [[Alfonso Lizarazo]] hasta finales de los [[años 1990]] y que continúa en el aire.
caracol television LO PEOR PARA TI
 
En [[1987]] el grupo empresarial [[Valores Bavaria]] (hoy [[Valorem]]) adquirió el control accionario y comenzó una modernización a nivel técnico y administrativo.
terminos y condiciones de la pagina de caracolhp.com
 
Durante la licitación que adjudicó los espacios de televisión entre 1992 y 1997, la compañía se constituyó en una de las mayores concesionarias, operando en la Cadena Uno, hoy [[Canal Uno (Colombia)|Canal Uno]].
es producido y pertenece a CARACOL TELEVISIóN S.A. de Colombia. Por ende, toda la información y los productos publicados o incluidos en www.caracoltv.com (en cualquier formato y/o en cualquiera de sus dominios: www.caracolnoticias.com, www.golcaracol.com, www.caracoltv.com, www.senalinternacional.com, www.caracolinternacional.com) son de propiedad de CARACOL o de alguno de sus asociados o anunciantes mediante contratos previamente establecidos o cesiones debidamente estipuladas y no podrán utilizarse para ningún otro fin distinto a la información o el entretenimiento personales del usuario o para el que CARACOL los haya concebido.
 
En desarrollo de una nueva legislación que permitió la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el [[24 de noviembre]] de [[1997]] Caracol Televisión recibió una de las dos adjudicaciones para operar como ''"canal nacional de operación privada"'' por 10 años por parte de la [[Comisión Nacional de Televisión (Colombia)|Comisión Nacional de Televisión]] (CNTV), siendo asignada la otra licencia a [[RCN Televisión]]. Bajo la presidencia de Mabel García se implementó un plan de ampliación a efectos de lograr que la infraestructura que servía para producir 10 horas y media de programación semanal, alcanzara la capacidad para producir y tener al aire 18 horas diarias de programación generalista a partir de julio de 1998. El canal comenzó emisiones de prueba el 10 de junio de [[1998]], con la transmisión en vivo de la ceremonia de inauguración de la [[Copa Mundial de Fútbol]] en [[Francia]]. El 10 de julio del mismo año se iniciaron las emisiones regulares. La señal se veia inicialmente en Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Armenia y Cali. Luego fue llegando a mas lugares del país.
Los contenidos de www.caracoltv.com tampoco podrán ser difundidos por ningún medio o formato no suministrado y autorizado por CARACOL, salvo que exista previa licencia escrita para tal fin. CARACOL prohíbe el uso de los logotipos o signos distintivos de sus marcas en otros lugares de Internet sin autorización previa y escrita.
En [[2000]] se fortaleció el convenio con [[TEPUY]], empresa comercializadora de televisión internacional y en [[2001]] se realizó una breve alianza de producción con [[Walt Disney International]] a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela '' [[La babysister]] ''. En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con [[RTI Colombia|RTI]] y [[Telemundo]].
 
En [[2007]] el canal culminó la construcción de su nueva sede en el sector de La Floresta, en el noroccidente de Bogotá, con un costo estimado de [[Dólar estadounidense|US$]]30 millones. Previo a esto, las divisiones del canal habían venido operando en diferentes edificaciones esparcidas por Bogotá. Tiene los derechos de transmisión de los encuentros de la [[Selección de fútbol de Colombia]], lo que realiza bajo el nombre de ''Gol Caracol'' desde 1993.
El usuario se compromete a no utilizar los sitios de Internet de CARACOL para explotarlos comercialmente ni darles algún uso ilícito o que perjudique de alguna manera a CARACOL, a sus páginas web o a alguno de sus asociados o anunciantes. Ningún espacio de los sitios de Internet de CARACOL podrá ser usado para actividades consideradas ilegales.
 
En [[2008]] Caracol Televisión S.A., y sus filiales Caracol TV América Corp. y Caracol Televisión Inc., constituyeron una de las cinco compañías productoras y distribuidoras más grandes de [[América Latina]], con presencia en mas de 50 países del mundo.<ref name="farsandula">''Farándula criolla'', [http://www.farandulacriolla.com/2008/07/13/canal-caracol-una-decada-al-aire-2/ Canal Caracol, una década al aire], 13 de julio de 2008, consultado el 14 de diciembre de 2008</ref>
www.caracoltv.com se origina en Colombia y CARACOL no se responsabiliza si sus contenidos no se ajustan a la normatividad de otros países. Dentro y fuera de Colombia se recomienda la orientación de padres o adultos responsables para los menores de edad siempre que se utilicen contenidos o aplicaciones por fuera de la franja infantil de www.caracoltv.com.
 
El [[23 de febrero]] de [[2009]] comenzó emisiones un nuevo canal de [[televisión por cable|cable]] llamado [[Novelas Caracol]], en el que se emiten algunas telenovelas viejas y otras actuales que el televidente no pudo ver debido a su año de transmisión o a su horario. Este canal está disponible para los suscriptores de [[EPM Telecomunicaciones|UNE]].<ref name="extroversia">''Extroversia'', [http://extroversia.universia.net.co/html/cineytv/index.jsp?actualConsecutivo=1626 Una nueva oferta del Canal Caracol], [[Universia|Universia Colombia]], 23 de febrero de 2009, consultado el 15 de marzo de 2009</ref>
CARACOL no garantiza ni asegura la exactitud o idoneidad de la información suministrada por terceros y disponible en sus sitios de Internet, y en ningún caso será responsable por los daños que se pudieren derivar directa o indirectamente del uso de los mismos. Igualmente, CARACOL no tiene responsabilidad alguna si el contenido de sus anunciantes o los lugares a los que están direccionados sus anuncios ofrecen información que no sea exacta y veraz, si sus contenidos no se ajustan a la normatividad vigente o afectan los intereses del usuario.
 
=== Presidentes Caracol TV desde 1969<ref name="farsandula" /> ===
Los chats, foros, weblogs y otras aplicaciones interactivas de www.caracoltv.com están siendo monitoreadas de manera permanente y CARACOL se reserva el derecho de excluir intervenciones o usuarios si así lo considera necesario, sin estar obligado a dar explicaciones o a justificarse.
* [[Fernando Londoño Henao]]
* [[Jesús Álvarez Botero]]
* [[Mauricio Calle Otero]]
* [[Diego Fernando Londoño Reyes]]
* [[Mabel García de Ángel]]
* [[Ricardo Alarcón Gaviria]]
* [[Paulo Laserna Phillips]]
 
=== Eslóganes ===
CARACOL se reserva el derecho de modificar los términos de uso de sus sitios web, lo cual será informado siempre en este mismo espacio.
* '''1975''' - '''1979''' : ''Estamos en Radio y Televisión siempre''
Condiciones de privacidad
* '''1979''' - '''1981''' : ''Primera en Televisión''
* '''1982''' - '''1986''' : ''C es de Caracol''
* '''1986''' : ''la [[programadora]] de los colombianos''
* '''1987''' - '''1997''': ''Más compañía''
* '''1998''' - '''2003''': ''Televisión en grande''
* '''2003''' - '''2007''' : ''Lo mejor para ti''
* '''2007''' - : ''Más cerca de ti''
 
=== Programadora ===
Al navegar o hacer uso de los servicios de www.caracoltv.com, mediante tecnologías especializadas y sin que el usuario lo perciba, CARACOL TELEVISIóN recibe información anónima como el país o región de procedencia del navegante, el cogido de su computador, sus hábitos de navegación y consulta dentro de www.caracoltv.com y otros similares.
*'''1963-1981''': Constaba de cuatro triángulos apuntando hacia "afuera" alrededor de un cuadro gris o blanco, que contenía la letra '''C''', dentro de la cual se encontraba en caracteres negros la palabra '''CARACOL''' y en la parte inferior, '''RADIO - TELEVISIÓN'''.
 
*'''1981-1985''': Aparecía la palabra ''Caracol'' desplazándose hacia la izquierda, mientras un locutor recitaba el eslogan ''Caracol, primera en televisión''. Al desaparecer la palabra, el logo giraba desde el fondo hacia el espectador hasta llenar la pantalla. El logo era color dorado o amarillo.
Esta información es de carácter privado, no será difundida a terceros bajo ningún interés comercial o de otro tipo y se utilizará para analizar tendencias y estadísticas, ofrecer mejoras en los sitios o páginas web de CARACOL, facilitar la navegación o modificar las ofertas de información y/o productos del Canal con el objetivo de prestar un servicio adecuado y oportuno. Las generalidades demográficas podrán ser compartidas con los anunciantes de www.caracoltv.com, mas no las particularidades que permitan identificar a una persona.
**Este logo se usó durante la llegada de la televisión a color en Colombia en 1979
**En ese entonces, la mascota de Caracol TV era un [[caracol]] llamado ''Caracolcito''.
 
*'''1985-1998''': Sobre un cuadro conformado por líneas horizontales aparece una [[concha]] de caracol. A la derecha estaba escrita la palabra '''CARACOL''', sobre la cual se posicionaban líneas horizontales azules y verdes de manera aleatoria. En las primeras versiones, debajo del cuadro con la concha y de la sigla, aparece escrita la palabra ''Televisión''.
Al registrarse, se le pedirán al usuario sus nombres y apellidos, el tipo y el número del documento de identificación, la fecha de nacimiento, el sexo, la ciudad de residencia, la dirección de correo, el nombre de usuario, una clave de acceso y una pregunta con su respectiva respuesta para confirmar la contraseña.
**En este logo, la concha del caracol podía ser anaranjada o dorada.
 
=== Canal privado ===
Esos datos, que igualmente son entendidos dentro de estas condiciones como de carácter privado, tampoco serán difundidos a terceros bajo ningún interés comercial o de otro tipo salvo autorización expresa y escrita del usuario. Se utilizarán como soporte informativo del registro para ofrecer a cabalidad los servicios de CARACOL en Internet.
 
*'''1998-2004''': Sobre un cuadro de color azul, se hallaba un círculo verde rodeado de dos medias lunas o cuernos amarillos, debajo decía ''Caracol'' (en la misma [[fuente tipográfica]] del logo de 1995-1998) y, en algunas versiones, en la parte inferior ''televisión''. Este logo también era usado por [[Caracol Radio]] hasta cuando ésta cadena fue adquirida por PRISA.
A través del correo electrónico suministrado, CARACOL confirmará el registro del usuario y le notificará las novedades informativas y de entretenimiento de www.caracoltv.com a manera de suscripción, salvo que el interesado exprese claramente su deseo de no recibir estos avances por e-mail. Para tal fin, se incluirá la opción de desactivar el servicio en los correos enviados por CARACOL.
 
*'''2004-presente''': Es parecido al anterior, sólo que sin el cuadro azul de fondo. El círculo verde pasa a ser azul. Se conservan asimismo las palabras ''CARACOL'' y ''TELEVISIÓN'', esta última entre dos líneas horizontales rojas.
Estas mismas condiciones de privacidad, aunque varíen los datos personales que se requieran, se aplican para los concursos, inscripciones o cualquier otra relación interactiva que CARACOL establezca con sus usuarios de Internet o con sus televidentes.
 
El usuario podrá actualizar o corregir la información suministrada.
 
Estas condiciones de privacidad se aplican para toda la información recopilada por CARACOL en sus sitios de Internet o que el usuario suministre por la misma vía.
 
== Producciones destacadas ==