Diferencia entre revisiones de «Movimiento punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.152.164 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 186:
 
== El punk y la religión ==
Por su cercanía a la izquierda y al anarquismo, el punk se presenta como una corriente mayoritariamente [[ateísmo|atea]]. Critican a las costumbres de religiosidad social del [[cristianismo]] al uso, por considerarlas hipócritas, y a las instituciones y discursos religiosos en general, por considerarlos un disfraz de una jerarquía opresora que operaría motivada por el control social y el mantenimiento de posiciones de poder.El ateísmo más racionalista dentro del punk opta por un discurso que parte de la negación de la idea de "[[Dios]]" y de toda clase de [[misticismo]]. También hay una numerosa posición [[agnosticismo|agnóstica]] o desligada de la discusión religiosa. En este sentido podemos hablar de las líneas de pensamiento [[contracultura]]l que ven la historia de finales del [[siglo XX]] como momento de ''[[impass]]'' filosófico, artístico, humanístico y espiritual en la cultura oficial de las [[occidente|sociedades occidentales]].
La religion Punk comienza con el santo RODO 97, q acompañado de sus apostoles CATRI 97 y LEAN 97, se uniaron para conformar una nueva rama anarquista llamada Catarsis 97. Esta tribu era la encagada de llevar musica a todas las aldeas y, a traves de esta, motivar a los capesinos a revelarse al sistema.
 
Una de las primeras inclusiones de afinidades religiosas en el punk puede considerarse [[Bad Brains]], uno de los grupos pioneros de [[hardcore punk|hardcore]], afines al [[Rastafarianismo]].