Diferencia entre revisiones de «República Árabe Saharaui Democrática»

Contenido eliminado Contenido añadido
Spockdg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Spockdg (disc) a la última edición de MauriManya
Línea 101:
 
Pero la mayor riqueza son las abundantes minas de azufre con las que cuenta el territorio. Durante el periodo final en que España controló el Sahara, se convirtió en una de los primeros productores de este compuesto. Actualmente el gobierno de Marruecos mantiene en su zona de control una política de secretismo y desinformación en torno a éste y los otros aspectos de la economía especialmente en lo que a explotación de riquezas y materias primas se refiere, ya que podría considerarse como un "expolio" controlado para no contravenir ni llamar la atención de la Comunidad Internacional ni de la ONU. Se cree que la producción de fosfato es altísima y que la administración colonial (pues como tal la consideran la mayoría de naciones y las resoluciones de la ONU) lo trata de ocultar en lo posible y la minimiza hasta extremos increíbles.
 
== Véase también ==
 
*[[Administración Central Tibetana]]
*[[Autoridad Nacional Palestina]]
*[[Gobierno de Guinea Ecuatorial en el Exilio]]
*[[Khalistán]]
*[[Kurdistán]]
*[[República Autónoma de Abjasia]]
*[[República de China en Taiwán]]
 
== Enlaces externos ==