Diferencia entre revisiones de «Hermanos Pinzón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.39.209.71 a la última edición de DumZiBoT usando monobook-suite
Línea 16:
[[Archivo:Pinzon.jpg|thumb|[[Martín Alonso Pinzón]].]]
[[Archivo:Vicente Yáñez Pinzón.jpg|thumb|[[Vicente Yáñez Pinzón]].]]
Entre las familias que habitaban en Palos en el siglo XV, los Pinzón eran una de las principales estirpes. Familia de origen [[Reino de Aragón|aragonés]], llegaron a [[Andalucía]] procedentes de [[Principado de Asturias|Asturias]]. Según muchosalgunos historiadores este apellido podría ser una deformación del término Espinzas o [[Pinzas]]. Típico apellido de un criptojudío de la época (convertidos al cristianismo de manera forzosa ), sinSin embargo, para otros, el verdadero apellido familiar sería Martín, apellido muy extendido y de larga tradición en la localidad,<ref>ORTEGA, Ángel. ''La Rábida. Historia documental crítica.'' Tomo III, págs. 30.</ref> nombre del abuelo, que fue marinero y buzo en Palos, al que apodaron Pinzón cuando se quedó ciego, ya que su afición a cantar recordaba a los palermos a los pájaros [[Fringilla coelebs|pinzones]], a los cuales se cegaba para que su canto fuera más bello.<ref name = "juliobreve">{{cita web |url = http://es.geocities.com/julioil/breve.htm|título = Breve historia de Palos de la Frontera|fechaacceso = 18 de octubre de 2008|autor = IZQUIERDO LABRADO, Julio|año = 2003 }}</ref> Su hijo, también marinero e igualmente llamado Martín, fue el padre de los tres hermanos que participaron en el Descubrimiento de América.
 
=== Martín Alonso Pinzón ===