Diferencia entre revisiones de «Boulé»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.24.238.153 (disc) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Areopagus from the Acropolis.jpg|thumb|350px|Areópago desde la [[Acrópolis]]]]
En las [[polis|ciudades]] de [[Grecia Antigua]] la '''Boulé''' (en [[idioma griego|griego]] Βουλή, también trascrito porhijolapor '''Bulé''') era una asamblea restringida de ciudadanos encargados de los asuntos corrientes de la ciudad. Su nombre, a menudo, ha sido traducido por «Consejo», y más raramente, por «[[Senado]]».
 
En puti [[Historia de Atenas|Atenas]] se llamaba Boulé al Consejo del [[Areópago]], hasta que [[Solón]] creó el Consejo de los Cuatrocientos. [[Clístenes]] amplió el número de bouleutas hasta 500, número que se conservará posteriormente. Estos se eligen anualmente por sorteo entre los ciudadanos de más de treinta años y reciben una paga de cinco [[óbolo]]s. Son el verdadero órgano de gobierno de la democracia y gozan de las funciones deliberativa, administrativa y judicial.
 
En ''[[La Ilíada]]'', relatando la [[Guerra de Troya]] se supone que está desarrollada en la [[época Arcaica|época arcaica]], la Boulé es la asamblea de los jefes griegos que debaten, a la llamada de [[Agamenón]], sobre cuestiones de estrategia y de gobierno. De este tipo de estructura de nobles aconsejando a un rey más poderoso, la denominación de la Boulé evoluciona para designar diferentes instituciones, con poderes variables, según los [[régimen político|regímenes políticos]] y las épocas. Así como en los [[oligarquía|régimenes oligárquicos]] el cargo de bouleuta era hereditario mientras que en la [[democracia ateniense|Atenas democrática]] y sus émulos, era otorgado por [[estococracia|sorteo]]. La mayoría de las ''boulai'' son desconocidas, sólo la Boulé ateniense está descrita por abundantes fuentes históricas (y especialmente la ''[[Constitución de los atenienses]]'' atribuida a [[Aristóteles]] y a sus discípulos del [[Liceo]], cuya redacción sería sobre el [[330 a. C.|330 a. C.]]
Línea 12:
 
=== Reforma de Clístenes ===
Con la reforma de [[Clístenes]] fundada especialmente en la [[Ekklesía]], asamblea soberana que ejercía lo esencial del poder legislativo y donde podía reunirse cualquier ciudadano, la '''Boulé''' evoluciona en una asamblea de 500 miembros renovados cada año, llamada Consejo de los Quinientos. Por cada una de las diez nuevas tribus, 50 ciudadanos eran designados buleutas por sorteo entre listas de voluntarios redactadas por ''[[demo (Grecia)|demos]]''. Después de las reformas de [[Pericles]] esta ''[[magistratura]]'' fue retribuida por el ''misthos''. Los ciudadanos atenienses podían ser buleutas un máximo de dos veces en su vida.
== voluntarios ==
redactadas por ''[[demo (Grecia)|demos]]''. Después de las reformas de [[Pericles]] esta ''[[magistratura]]'' fue retribuida por el ''misthos''. Los ciudadanos atenienses podían ser buleutas un máximo de dos veces en su vida.
 
El papel de la Boulé era recoger las proposiciones de ley de los ciudadanos, los probouleuma (προβούλευμα), a fin de establecer el orden del día de las sesiones de la Ecclesia que ella convocaba. No había ninguna concurrencia entre estas dos instituciones. Una presidencia rotatoria de la Boulé, la pritanía de una duración de un [[calendario ático|mes ateniense]], estaba asegurada por los buleutas de una misma tribu. El mandato del bouleuta era anual, y el año ateniense constaba de 10 meses, todo bouleuta llega a ser [[pritano]] una vez. Entre los pritanos, se sorteaba diariamente un «Presidente del Consejo», el [[epístata]]. Era responsable del buen desarrollo de las sesiones de la Boulé y de la Ecclesia. En el caso de promulgación o de discusión de un decreto contrario a las leyes de la ciudad bajo su corta presidencia, podía ser condenado a una grave sanción por el procedimiento de la ''graphè para nomon'' (ἡ γραφή παρά νόμων).
 
En mkkbghkcla xd fhzprácticapráctica los probouleuma eran tomados en cuenta por los buleutas que transmitían enseguida un informe a los pritanos en ejercicio. Lo que discutían entre ellos y con el conjunto de los bouleutas sobre la oportunidad de levantar una sesión de la Ekklesía.
Además, la Boulé estaba encargada de verificar que las leyes y decretos promulgados por la Ecclesia, que eran a menudo probouleuma enmendados, no podían ir en contra de las leyes fundamentales de la ciudad. No obstante, la Boulé no ejercía nunca el menor poder de bloqueo, es decir siempre transmitió a los magistrados, para la ejecución y colocación en el [[ágora]] los decretos votados por la Asamblea, la Ekklesía permaneció siempre dueña de sus decisiones en última instancia.