Diferencia entre revisiones de «Arte románico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.73.145.241 a la última edición de AVBOT
Línea 36:
*Puertas
*Ventanas
*[[Canecillos]]dghrtghb
 
Durante la segunda mitad del [[siglo XII]] y la primera mitad del [[siglo XIII]], a medida que las soluciones arquitectónicas se afianzan y mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es el llamado [[arte cisterciense]], que se expande con las abadías de la [[orden del Císter]], expresando las concepciones estéticas y espirituales de [[Bernardo de Claraval]] (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).
Línea 42:
En la actualidad, algunos de los mejores conjuntos románicos de [[España]] se concentran en [[Castilla y León]]:
*La Real [[Basílica de San Isidoro]] de [[León (España)|León]], considerado el mejor conjunto románico de España. Contiene la llamada Capilla Sixtina de este estilo.
*La [[Colegiata de Santa María de Arbas]]porno
*El [[románico palentino]] (del que se está barajando la posibilidad de declararlo [[Patrimonio de la Humanidad]]), destacando la comarca de [[Aguilar de Campoo]] ([[Palencia]]) y norte de [[Burgos]].
*La ciudad de [[Zamora (España)|Zamora]], con una veintena de monumentos románicos, desde el [[siglo XI]] al [[Siglo XIII|XIII]].